Repsol dice que seguimiento de huelga es bajo y los sindicatos que es del 95%
15.07.2022 14:09
Repsol dice que seguimiento de huelga es bajo y los sindicatos que es del 95%
Madrid, 15 jul (.).- La huelga convocada en el grupo Repsol (BME:REP) desde hoy y hasta el domingo está teniendo un seguimiento de entre el 90 % y el 95 % entre los trabajadores no afectados por servicios mínimos, según los sindicatos, mientras que para la empresa es bajo en negocios industriales y casi nulo en estaciones de servicio.
Según han precisado a Efe fuentes del sindicato UGT, convocante de la huelga, junto a CCOO y Sindicato de Trabajadores, en el primer turno, de 6:00 a 14:00 horas, el seguimiento está siendo de entre el 90 % y el 95 % del personal no afectado por servicios mínimos.
Por su parte, CCOO ha cifrado en un 95 % el seguimiento del paro, convocado para exigir el mantenimiento del poder adquisitivo y del empleo en el X Acuerdo Marco del grupo que se está negociando.
A la huelga, que ha comenzado a las 6:00 de este viernes y que finalizará a las 6:00 del próximo lunes, está convocada toda la plantilla del grupo, de unos 16.000 trabajadores, aunque hay que tener en cuenta que hay personal afectado por servicios mínimos que no pueden secundarla.
Los servicios mínimos se aplican en estaciones de servicios de algunas zonas, así como en actividades de plantas de química y refinerías de petróleo, además de en alguna unidad de butano, han indicado fuentes sindicales.
El segundo turno del paro comenzará esta tarde a las 14:00 y se extenderá hasta las 22:00, cuando empezará para el siguiente turno hasta las 6:00.
El paro se irá desarrollando en estos turnos horarios en los siguientes días, hasta finalizar en el último, de las 22:00 horas a las 6.00 del domingo 17 de julio al lunes 18 de julio.
Según han indicado a Efe fuentes de la empresa, el seguimiento de la huelga está siendo bajo en los negocios industriales y casi nulo en las estaciones de servicio de Repsol.
Las mismas fuentes han señalado que se está operando con normalidad en las instalaciones de la compañía y el abastecimiento, la producción y la seguridad están garantizados.
Además, han manifestado que a primeras horas de esta mañana se accedió sin incidencias a los centros de trabajo de la empresa.
CCOO, UGT y Sindicato de Trabajadores (STR) han convocado huelga en el grupo Repsol por la postura de la empresa en la negociación del Acuerdo Marco, al considerar que las propuestas de la empresa no garantizan el poder adquisitivo de los salarios.
También han convocado una segunda tanda de paros, del 13 al 15 de agosto, que dicen que desconvocarán si Repsol mantiene todos los puestos de trabajo que genera en España y si garantiza el poder adquisitivo de la plantilla en pleno repunte de la inflación y en un momento en el que la empresa está registrando «resultados históricos».
Por su parte, fuentes de la compañía han manifestado que Repsol ha mantenido y mantiene abiertos los canales de diálogo con la parte social, tratando de acercar posturas y flexibilizando sus posiciones, con el objetivo de alcanzar un buen acuerdo para los empleados y la propia compañía.
Repsol ha reiterado su compromiso con el diálogo social y dice que hará todo lo posible para alcanzar un acuerdo de incremento salarial que tenga en cuenta el poder adquisitivo de los empleados, que garantice la competitividad retributiva de Repsol y asegure la continuidad y calidad de su empleo industrial.
La compañía ha manifestado su respeto hacia todos aquellos que quieran secundar los paros, confiando en que durante las jornadas de huelga se respeten los derechos de todos los empleados, así como la integridad y seguridad de las instalaciones.