Reserva Federal de Nueva York defiende cierre de banco puertorriqueño tras vínculos con Venezuela
23.08.2023 21:51
© Reuters.
Por Luc Cohen
NUEVA YORK, 23 ago (Reuters) – El Banco de la Reserva Federal de Nueva York defendió el miércoles su plan para cortar el acceso de una entidad puertorriqueña al sistema bancario central de Estados Unidos luego de una ofensiva federal contra las entidades con vínculos con Venezuela.
En julio, el Banco San Juan Internacional (BSJI) demandó a la Fed de Nueva York por detener la inminente cancelación de su «cuenta maestra», que permite a los bancos acceder al sistema de pagos electrónicos de la Reserva Federal, debido a sus preocupaciones sobre su cumplimiento con las sanciones de Estados Unidos y las normas contra el lavado de dinero.
BSJI dijo que había mejorado el cumplimiento durante una suspensión anterior de 22 meses de su cuenta maestra ocurrida entre 2019 y 2020. Esto siguió a una investigación federal sobre los acuerdos de crédito que tenía con la estatal Petróleos de Venezuela (PDVSA) que está sujeta a sanciones de Estados Unidos.
En documentos judiciales del miércoles, la Fed de Nueva York dijo que BSJI procesó transacciones que tenían «múltiples señales de alerta de lavado de dinero u otras actividades ilícitas».
Agregó que hasta junio BSJI atendía sólo a 13 clientes, la mayoría con sede en Curazao e incluidos familiares cercanos del propietario del banco, Marcelino Bellosta.
La Fed de Nueva York también dijo que BSJI aún podría intentar acceder al sistema financiero estadounidense a través de un banco corresponsal externo.
Un abogado de BSJI declinó hacer comentarios.
BSJI ha dicho que Bellosta, de nacionalidad venezolana, ha vivido en Estados Unidos y Europa durante gran parte de los últimos 25 años.
El banco pagó un millón de dólares en 2020 para resolver la investigación de PDVSA, manteniendo que los contratos de crédito eran legales, y las autoridades federales devolvieron 53 millones de dólares en fondos incautados.
(Reporte de Luc Cohen en Nueva York.)