Respuesta tardía del Gobierno argentino para restablecer la calma
25.06.2022 22:19
Respuesta tardía del Gobierno argentino para restablecer la calma
Luego de dos semanas agitadas en el plano financiero tanto local como internacional, el equipo económico del gobierno (de Argentina) lanzó una serie de medidas con el objetivo de restablecer la calma. Pero lamentablemente estas respuestas llegan tarde, una vez que el dólar ya subió más de un 10% en menos de diez días, los bonos soberanos se hundieron hasta alcanzar paridades del 25%, el riesgo país trepó hasta los 2,125 puntos básicos, y huyeron de los Fondos Comunes de Inversión de renta fija en moneda local unos 237,700 millones de pesos.
Una de las principales medidas tomadas fue la firma del decreto para actualizar el presupuesto 2022, aquel que fuera rechazado en diciembre del año pasado. En el mismo se vuelve a reafirmar el objetivo de 2.5% de déficit fiscal primario para fin de año, manteniendo lo que ya se venía trabajando en línea con el acuerdo firmado con el FMI.
Sin embargo, el análisis de la dinámica que viene tomando el gasto en los primeros meses del año así como de su evolución esperada, comparado con el crecimiento observado y proyectado de la actividad económica, deja en evidencia que cumplir tal meta será cuanto menos desafiante.