Noticias Economía

Resumen de Paciente o un sistema para ofrecer asistencia sanitaria a pacientes de otro país de la UE

16.09.2022 08:41

resumen de paciente o un sistema para ofrecer asistencia sanitaria a pacientes de otro paiacutes de la ue 8167043
Resumen de Paciente o un sistema para ofrecer asistencia sanitaria a pacientes de otro país de la UE

La pandemia de COVID-19 ha puesto de manifiesto que las crisis sanitarias no tienen fronteras. Por ello, la información sobre los antecedentes médicos de un paciente debe estar a disposición de todos los ciudadanos y profesionales sanitarios, se encuentren donde se encuentren, en Europa.

La creciente necesidad de asistencia sanitaria transfronteriza en los últimos años ha sido, por tanto, el detonante de la adopción de herramientas sanitarias digitales.

La prescripción y dispensación electrónicas permiten a los ciudadanos de la Unión Europea obtener sus medicamentos en una farmacia de otro Estado miembro.

Resumen de Paciente proporciona información médica para garantizar la asistencia sanitaria a los pacientes procedentes de otro país de la UE. Ambos servicios forman parte de MyHealth@EU, que es la infraestructura que permite el intercambio de datos sanitarios en toda la Unión Europea.

Leila es portuguesa y vive en Luxemburgo, uno de los Estados miembros que ya cuenta con el servicio Resumen de Paciente. Cuando necesita una consulta médica, los doctores pueden acceder a su historial médico a través de la interfaz de Resumen de Paciente, que permite a los operadores sanitarios superar las barreras lingüísticas y las de normas médicas (algunas normas médicas pueden ser diferentes entre países).

«Puede ocurrir que haya problemas de comprensión, sobre todo en lo que respecta al idioma. Por eso es importante para la seguridad del paciente y del médico poder disponer de los datos traducidos al idioma del país en el que ejerce el médico», declara Laurent Vandenhove, doctor del Centro Médico Capellen de Luxemburgo.

Luxemburgo cuenta con este servicio desde hace dos años. Una vez que el paciente acepta compartir sus datos sanitarios, los médicos pueden acceder a información médica útil.

«Los datos accesibles en el marco de este intercambio transfronterizo son: médico de cabecera del paciente, enfermedades que padece el paciente y las intervenciones quirúrgicas a las que este se ha sometido en el pasado, los dispositivos médicos, las alergias, en particular alergias a medicamentos, los tratamientos y las vacunas», añade Laurent Vandenhove, doctor del Centro Médico Capellen de Luxemburgo.

La agencia luxemburguesa eSanté es un caso de estudio sobre el intercambio de datos sanitarios de los pacientes entre los profesionales sanitarios. A nivel europeo, todo el potencial de la salud digital se alcanzará en los próximos años con la puesta en marcha del Espacio Europeo de Datos Sanitarios (EEDS).

«Para la implantación del Resumen de Paciente, tenemos que controlar algunos desafíos. Así, hay que implementar la interoperabilidad técnica, lo que significa dejar que los sistemas se comuniquen, implementar la interoperabilidad semántica (mismo código de lenguaje), y también, proporcionar datos de forma codificada y estructurada, para permitir esta traducción y transcodificación para el profesional sanitario», afirma Heiko Zimmermann, jefe del Departamento de Interoperabilidad Informática de eSanté en Luxemburgo.

La interoperabilidad entre sistemas sanitarios transfronterizos también tiene efectos positivos en los costes de la asistencia sanitaria, ya que reduce la duplicación de pruebas clínicas. Otro beneficio importante es la calidad del diagnóstico, como explica un experto en salud digital, en Bruselas.

«Realmente, esto promoverá la continuidad de la atención. También promueve la seguridad, porque lamentablemente, lo que vemos ahora es que, por falta de información, los doctores y el personal de enfermería, a veces, cometen errores médicos, y esto puede ser perjudicial o incluso mortal para los pacientes», explica Hugo J. van Haastert, responsable de políticas de la Comisión Europea para la Dirección General de Sanidad y Cosumidores.

Imagen de la actividad del personal sanitario en uno de los centros médicos que formarán parte del proyecto Espacio Europeo de Datos Sanitarios.
Smart-Health

La protección de la información sanitaria de los pacientes es clave para el intercambio de datos, por lo que la infraestructura debe cumplir criterios de alta seguridad.

«Todos los sistemas informáticos de los distintos países están conectados a través de puntos de contacto nacionales para la sanidad electrónica. El intercambio de datos en toda la UE se realiza a través de una red independiente que no está conectada a internet, para garantizar la seguridad del transporte de los datos sanitarios», concluye Hugo J. van Haastert, responsable de políticas de la Comisión Europea para la Dirección General de Sanidad y Cosumidores.

Los servicios Resumen de Paciente y las recetas electrónicas están ya plenamente disponibles en diez países comunitarios, a través de MyHealth@EU, una infraestructura digital transfronteriza para el intercambio de datos sanitarios.

En los próximos años se implantarán progresivamente en toda la Unión Europea, apoyando, así, una asistencia sanitaria de calidad para los ciudadanos, sin fronteras.

Fuente

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba
bitcoin
Bitcoin (BTC) $ 97,475.12 3.27%
ethereum
Ethereum (ETH) $ 2,918.06 7.02%
xrp
XRP (XRP) $ 2.62 9.59%
tether
Tether (USDT) $ 0.999923 0.02%
solana
Solana (SOL) $ 204.16 5.10%
bnb
BNB (BNB) $ 620.49 5.15%
usd-coin
USDC (USDC) $ 1.00 0.01%
dogecoin
Dogecoin (DOGE) $ 0.270866 12.78%
cardano
Cardano (ADA) $ 0.802298 11.25%
staked-ether
Lido Staked Ether (STETH) $ 2,915.73 7.06%
tron
TRON (TRX) $ 0.227863 7.44%
chainlink
Chainlink (LINK) $ 20.56 10.85%
wrapped-bitcoin
Wrapped Bitcoin (WBTC) $ 97,691.17 3.06%
wrapped-steth
Wrapped stETH (WSTETH) $ 3,485.69 6.87%
avalanche-2
Avalanche (AVAX) $ 28.09 13.45%
stellar
Stellar (XLM) $ 0.358093 9.60%
the-open-network
Toncoin (TON) $ 4.24 9.50%
sui
Sui (SUI) $ 3.31 12.73%
hedera-hashgraph
Hedera (HBAR) $ 0.252676 11.95%
shiba-inu
Shiba Inu (SHIB) $ 0.000016 12.37%
leo-token
LEO Token (LEO) $ 9.71 0.57%
weth
WETH (WETH) $ 2,921.01 6.98%
litecoin
Litecoin (LTC) $ 109.59 8.99%
polkadot
Polkadot (DOT) $ 5.18 13.37%
bitget-token
Bitget Token (BGB) $ 6.15 9.75%
bitcoin-cash
Bitcoin Cash (BCH) $ 366.38 10.00%
hyperliquid
Hyperliquid (HYPE) $ 21.11 12.84%
usds
USDS (USDS) $ 1.00 0.17%
ethena-usde
Ethena USDe (USDE) $ 0.999327 0.31%
wrapped-eeth
Wrapped eETH (WEETH) $ 3,099.32 6.64%
uniswap
Uniswap (UNI) $ 9.39 14.51%
mantra-dao
MANTRA (OM) $ 5.00 4.79%
pepe
Pepe (PEPE) $ 0.000011 11.69%
near
NEAR Protocol (NEAR) $ 3.77 12.58%
official-trump
Official Trump (TRUMP) $ 20.89 5.05%
monero
Monero (XMR) $ 220.90 5.46%
whitebit
WhiteBIT Coin (WBT) $ 27.87 0.56%
aave
Aave (AAVE) $ 263.51 12.77%
ondo-finance
Ondo (ONDO) $ 1.24 9.30%
internet-computer
Internet Computer (ICP) $ 7.59 10.75%
aptos
Aptos (APT) $ 6.24 12.76%
mantle
Mantle (MNT) $ 1.06 8.21%
dai
Dai (DAI) $ 1.00 0.07%
ethereum-classic
Ethereum Classic (ETC) $ 22.82 8.67%
vechain
VeChain (VET) $ 0.038952 11.14%
kaspa
Kaspa (KAS) $ 0.116506 5.47%
crypto-com-chain
Cronos (CRO) $ 0.109255 12.23%
bittensor
Bittensor (TAO) $ 358.10 10.21%
polygon-ecosystem-token
POL (ex-MATIC) (POL) $ 0.341188 10.50%
okb
OKB (OKB) $ 48.85 5.15%