Visión del mercado

Reunión Fed marzo: ¿Alza de 50 puntos?

07.02.2023 13:29


A pesar de la caída cercana a medio punto porcentual, las acciones en Wall Street vuelven a teñirse de verde pálido y buscan recuperar terreno por debajo de los 4.100ptos. Fuertes declaraciones la tarde de ayer se conocían de boca del presidente de la FED de Atlanta, Raphael Bostic, quien señalara la posibilidad de llevar a cabo subidas de 50ptos básicos durante la reunión de marzo. Esta declaración nace luego de conocer robustas cifras de empleo el pasado viernes, en las que se conocía una contracción hasta 3.4% en la tasa de desocupación y un fuerte incremento en la creación de nuevos puestos de empleo públicos. Durante la sesión conoceremos nuevos comentarios del presidente FED, Jerome Powell, a quien todos prestarán atención tras el discurso ambiguo señalado el pasado miércoles, en donde no brindó referencias claras con respecto a las futuras decisiones del ente rector y el panorama que podía esperar la FED para este 2023, sobre todo luego de haber conocido un mayor impulso (crecimiento) preliminar al término del 4to trimestre de 2022.

pic22d9a80d8918dc1be858c7ca8634c749

Más de 190 empresas ya han reportado sus cifras trimestrales, dejando una pérdida de beneficios de 2.4% en el 4to trimestre de 2022 para el en comparación al mismo periodo del año anterior, traduciéndose en un descenso mayor al esperado que apuntaba a 1.6%.

pice28eca7b7b2c11d5739ad6fffbaeefa7

En tanto, el mercado se encuentra expectante a las futuras decisiones de política monetaria, sobre todo cuando se deja la puerta abierta a conocer alzas de 50ptos durante la reunión al término del 1er trimestre del año. La elevada inflación subyacente, señalada por Lagarde en su discurso del jueves, permite considerar alzas más agresivas antes de abordar un periodo de moderación.

pic3f7c21dc62df6e46481f78981a36bba5

La Reserva Federal de Australia decidió elevar su tasas de política monetaria en 25ptos básicos; la decisión unánime señala un aparente fin ante el combate en contra de la inflación, comprendiendo que todo banco central que comience un proceso de moderación es por que prontamente se acerca a la neutralidad. El rebota en la EMA50 en gráfico diario, buscando extender ganancias tras 3 días de contracción en su cotización luego de la recuperación que experimentase el dólar americano.

pic93d8c2126c14ae512b0760be1b323fdb

Con avances opera el cruce, , el que se recupera desde $776 pesos por dólar ante el sólido avance que señala el billete verde luego de las favorables referencias macroeconómicas conocidas durante las últimas 2 semanas para la 1era economía del mundo. El mercado local se mantiene expectante a las próximas referencias, las que podrían calzar las expectativas del mercado y con ello la oportunidad de revisar un escenario menos desfavorable para la economía chilena. La inflación en Chile se modera el último trimestre móvil en Chile, calzando las expectativas del mercado que hace frente a las amenazas de recesión en la que aparentemente se encuentra la economía.
El avance del cruce por sobre $800 comienza a afianzar la idea de señalar consolidaciones de la ruptura bajista que señala desde noviembre/22, motivo por el cual los operadores se mantienen pendiente a los $810 como punto de inflexión importante para el precio.

picf52edaf697fa0b4ebfd71414ae8f2a9b

Este material no contiene ni debe interpretarse como que contiene consejos de inversión, recomendaciones de inversión, una oferta o solicitud de transacciones en instrumentos financieros. Ten en cuenta que dicho análisis de trading no es un indicador fiable de ningún rendimiento actual o futuro, ya que las circunstancias pueden cambiar con el tiempo. Antes de tomar cualquier decisión de inversión, debes buscar el asesoramiento de asesores financieros independientes para asegurarte de que comprendes los riesgos.



Source link

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba
bitcoin
Bitcoin (BTC) $ 97,134.02 0.81%
ethereum
Ethereum (ETH) $ 2,788.40 2.04%
tether
Tether (USDT) $ 1.00 0.02%
xrp
XRP (XRP) $ 2.40 4.79%
solana
Solana (SOL) $ 199.02 3.63%
bnb
BNB (BNB) $ 573.98 0.70%
usd-coin
USDC (USDC) $ 1.00 0.00%
dogecoin
Dogecoin (DOGE) $ 0.257457 2.43%
cardano
Cardano (ADA) $ 0.741213 0.98%
staked-ether
Lido Staked Ether (STETH) $ 2,783.60 2.09%
tron
TRON (TRX) $ 0.222623 0.77%
wrapped-bitcoin
Wrapped Bitcoin (WBTC) $ 97,126.02 0.71%
chainlink
Chainlink (LINK) $ 19.29 3.62%
wrapped-steth
Wrapped stETH (WSTETH) $ 3,317.19 1.30%
avalanche-2
Avalanche (AVAX) $ 26.03 2.38%
sui
Sui (SUI) $ 3.32 9.09%
stellar
Stellar (XLM) $ 0.329259 3.53%
the-open-network
Toncoin (TON) $ 3.80 0.25%
shiba-inu
Shiba Inu (SHIB) $ 0.000016 0.25%
hedera-hashgraph
Hedera (HBAR) $ 0.240478 4.46%
leo-token
LEO Token (LEO) $ 9.85 1.04%
hyperliquid
Hyperliquid (HYPE) $ 25.39 0.67%
litecoin
Litecoin (LTC) $ 104.48 2.76%
bitget-token
Bitget Token (BGB) $ 6.55 0.58%
weth
WETH (WETH) $ 2,789.24 2.03%
usds
USDS (USDS) $ 1.00 0.22%
polkadot
Polkadot (DOT) $ 4.71 0.42%
bitcoin-cash
Bitcoin Cash (BCH) $ 327.42 1.02%
ethena-usde
Ethena USDe (USDE) $ 1.00 0.03%
wrapped-eeth
Wrapped eETH (WEETH) $ 2,945.37 1.69%
mantra-dao
MANTRA (OM) $ 5.79 1.17%
uniswap
Uniswap (UNI) $ 9.33 2.24%
monero
Monero (XMR) $ 230.58 5.01%
pepe
Pepe (PEPE) $ 0.000010 0.75%
ondo-finance
Ondo (ONDO) $ 1.33 1.42%
whitebit
WhiteBIT Coin (WBT) $ 27.54 0.53%
aave
Aave (AAVE) $ 259.88 3.17%
near
NEAR Protocol (NEAR) $ 3.28 2.92%
mantle
Mantle (MNT) $ 1.14 1.24%
official-trump
Official Trump (TRUMP) $ 18.72 6.89%
dai
Dai (DAI) $ 0.999642 0.04%
aptos
Aptos (APT) $ 5.94 2.30%
internet-computer
Internet Computer (ICP) $ 6.99 0.63%
ethereum-classic
Ethereum Classic (ETC) $ 20.62 0.31%
bittensor
Bittensor (TAO) $ 346.64 2.82%
okb
OKB (OKB) $ 47.33 0.93%
vechain
VeChain (VET) $ 0.034749 3.45%
crypto-com-chain
Cronos (CRO) $ 0.101691 4.02%
polygon-ecosystem-token
POL (ex-MATIC) (POL) $ 0.311617 0.70%
gatechain-token
Gate (GT) $ 21.12 1.79%