Ribera defiende el tope del gas: Sin él la luz costaría mañana 73 euros más
15.06.2022 04:10
Ribera defiende el tope del gas: Sin él la luz costaría mañana 73 euros más
Madrid, 14 jun (.).- La ministra para la Transición Ecológica, Teresa Ribera, ha defendido este martes que el tope del precio del gas en el mercado eléctrico mayoristas, que se ha estrenado hoy -un día de extremo calor-, ha permitido una rebaja del precio medio de la electricidad para mañana de 73 euros por (€/MWh).
«Incluso en escenarios extremos como este -en plena ola de calor en España-, el precio está por debajo de lo que hubiéramos tenido que pagar», ha defendido la también vicepresidenta tercera del Gobierno en declaraciones a TVE.
Este martes ha sido el primer día en que la excepcinalidad ibérica avalada por Bruselas que pone tope al precio del gas utilizado para generar electricidad se ha aplicado en las subastas que fijan los precios eléctricos en el mercado mayorista («pool») para el día siguiente.
Aunque el estreno ha resultado en un descenso del 23 % respecto del precio medio de hoy, martes, para quedar en 165,59 €/MWh, lo cierto es que si se añade el coste del ajuste a abonar por los consumidores beneficiarios de la medida, que mañana será de unos 59,3 euros de media, el precio final medio al que se cobrará la electricidad mañana superará los 224 €/MWh, según han explicado a Efe fuentes del Operador del Mercado Ibérico de la Electricidad (OMIE).
Esos 224 án una subida de cerca del 5 % respecto al precio al que se ha cobrado este martes, pero también un descenso del 6 % sobre el que se habría registrado si no se hubiese dispuesto de este mecanismo, unos 237 .
«Afortunadamente teníamos el límite al gas», ha apuntado al respecto Ribera, quien ha explicado que hoy el precio en el mercado mayorista «ha subido mucho porque la demanda se ha incrementado por la ola de calor».
Así, «las centrales de gas han producido más, porque se ha reducido la generación eólica y ha habido un menor rendimiento de la energía solar».
En cualquier caso, y respecto a la efecto del tope del gas, la ministra ha defendido que «no hay que comparar el precio de hoy con el precio de ayer, sino el precio de hoy con el que hubiéramos tenido sin el tope, que hubiera sido 73 euros más caro».
HAY QUE DAR TIEMPO AL TIEMPO
«En esta ola de calor tendremos precios probablemente altos. El mercado de gas está tensionado por el anuncio de Gazprom (MCX:GAZP) de reducir el aprovisionamiento, por el accidente que ha habido en una de las principales plantas de gas de EEUU, o por la expectativa de que se va a necesitar más por el calor en el sur de Europa», ha reconocido Ribera.
Sin embargo, ha defendido que «tenemos que dar margen para ver cómo ocurren las cosas: evidentemente nos hubiera gustado un precio más bajo, pero el precio de España está significativamente por debajo del precio de Francia o del precio de Italia».
De hecho, en Italia, cuya industria depende fuertemente del gas -en especial del ruso, que ha venido representando el 40 % de las necesidades de esta economía-, el precio en su mercado mayorista («pool») estará mañana un 14,5 % más caro que en la víspera, a 249,95 . En Francia estará a 233,26 €/MWh.
«Tenemos que dar tiempo al tiempo, esperar a que se asiente (el mecanismo de tope al gas estrenado este martes), pero incluso en circunstancias extremas como las de hoy vamos a pagar menos», ha concluido Ribera.