Ribera defiende oferta de España como plataforma gasística por su “eficacia”
22.07.2022 14:20
Ribera defiende oferta de España como plataforma gasística por su “eficacia”
Los Alcázares, 22 jul (.).- La vicepresidenta tercera del Gobierno y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Teresa Ribera, ha defendido este viernes el ofrecimiento de España como plataforma gasística a cambio de no aplicar recortes, recalcando la “eficacia” de esta propuesta, ya que su objetivo es “asegurar que nuestros conciudadanos europeos puedan disponer de suficiente energía el próximo invierno”.
El planteamiento que llevará el Gobierno español a la cumbre de ministros de Energía del próximo martes, para evitar un recorte lineal del 15 % en el consumo de todos los países del bloque, surge como ayuda “solidaria” a los Estados miembros de la UE, “que lo están pasando muy mal por su elevadísima dependencia del gas ruso”, ha señalado Ribera.
“Creo que el error ha estado en hacer propuestas que no necesariamente son las más eficaces y no necesariamente están bien medidas, desde el punto de vista del equilibrio, la hora de contribuir de forma eficaz, pero justa, a este esfuerzo”, ha recalcado la ministra.
En este sentido, ha explicado que el valor añadido de España es “muy singular”, ya que “no hay otro país de la UE que sea un puesto de entrega tan importante para el gas natural licuado, con unas infraestructuras, con unas dimensiones, que nos permiten poder enviar gas aprovechando toda esa capacidad”.
Para ello, España actuaría como “un centro logístico a partir del que se puede ir transfiriendo a través de pequeños metaneros a escala, según se vaya necesitando”, pero también en función de la capacidad de acogida de las plantas regasificadoras del norte de europa o de Livorno (Italia), “para poder acceder a toda el espacio de gasoductos troncales hacia el norte de Europa”.
Otra ruta sería a través de los dos gasoductos transpirenaicos, que según Ribera “siempre han sido infrautilizados”, pero no solamente a pleno rendimiento, sino aumentando su capacidad de transferencia para permitir el envío de un mayor volumen de gas en los próximos meses.
La vicepresidenta ha reiterado que la propuesta española es “trabajar de modo que el resultado sea eficaz, y no de un modo tan simple y tan lineal, y probablemente mucho menos eficaz”.
1012053
cgv.