Rovi apuesta para crecer por fabricación para terceros y acuerdo con Moderna
14.06.2022 18:50
Rovi apuesta para crecer por fabricación para terceros y acuerdo con Moderna
Madrid, 14 jun (.).- La compañía farmacéutica Rovi espera que sus motores de crecimiento en 2022 y años venideros sean los nuevos contratos en el área de fabricación a terceros y el nuevo acuerdo con Moderna, entre otros factores, ha afirmado su presidente Juan López-Belmonte Encina ante los accionistas de la compañía.
En 2021, Rovi amplió su colaboración con la estadounidense Moderna para la fabricación del principio activo de la vacuna contra la covid-19 e incrementó, asimismo, su capacidad de llenado y acabado de la vacuna.
En una nota informativa, Rovi indica que «recientemente» ha ampliado su colaboración a largo plazo para la fabricación de medicamentos ARNm en las instalaciones de Madrid durante los próximos 10 años, si bien ni la farmacéutica ni su presidente han ofrecido detalles económicos de la operación.
Dicho acuerdo, añade, incluye una serie de inversiones «que se espera que permitan aumentar la capacidad de fabricación en las instalaciones de la capital».
En la Junta de accionistas celebrada este martes, el directivo de la empresa del Ibex también ha señalado como «motores» para el despegue de la empresa el lanzamiento de Okedi en Europa, la Bemiparina, los acuerdos de licencias de distribución, como Neparvis y Volutsa; el biosimilar de Enoxaparina y la cartera de productos de especialidades farmacéuticas existente.
En febrero de este año, Rovi anunció que esperaba que los ingresos operativos para el año 2022 se incrementaran entre el 15 % y el 20 %.
La compañía obtuvo en 2021 un beneficio neto de 153,1 millones de euros, un 151 % más que en el ejercicio anterior; con unos ingresos operativos de 648,7 millones, un 54 % más.
SUBE EL REPARTO DEL DIVIDENDO
La Junta general de accionistas de Laboratorios Rovi (BME:ROVI) ha aprobado en su reunión de este martes la distribución de un dividendo bruto de 0,9556 euros por acción con cargo al ejercicio de 2021, un 151 % más que el dividendo de 2020 (0,3812 euros por acción).
Este reparto supone aproximadamente el 35 % del beneficio neto de Rovi en el año 2021, en tanto que el pago del dividendo se hará efectivo el próximo día 7 de julio.
La compañía ha aumentado la retribución a sus accionistas a través de dos programas de recompra de acciones, ha comunicado su presidente.
La junta de Rovi ha aprobado, asimismo, una reducción del capital social mediante la amortización de 2.052.808 acciones propias.