Rusia dice que las sanciones son un obstáculo para la renovación del acuerdo sobre grano del mar Negro
13.02.2023 16:42
© Reuters. FOTO DE ARCHIVO. El viceministro de Asuntos Exteriores de Rusia, Serguéi Vershinin, habla con los medios tras una reunión del Consejo de Seguridad de la ONU sobre la situación entre Rusia y Ucrania, en la sede de Naciones Unidas en Manhattan, Nueva Yor
13 feb (Reuters) – Rusia dijo el lunes que sería «inapropiado» prorrogar el acuerdo sobre los cereales del mar Negro a menos que se levanten las sanciones que afectan a sus exportaciones agrícolas y se resuelvan otras cuestiones.
La Iniciativa de Grano del mar Negro, firmada por Rusia y Ucrania el pasado mes de julio, creó un corredor seguro para permitir la exportación de cereales desde los puertos ucranianos bloqueados por la guerra.
El acuerdo, negociado junto a las Naciones Unidas y Turquía, se prorrogó 120 días más en noviembre y se renovará el mes que viene, pero Rusia ha manifestado su descontento con algunos aspectos del acuerdo y ha pedido que se levanten las sanciones que afectan a sus exportaciones agrícolas.
«Nuestra posición sobre la continuación de la Iniciativa del mar Negro sigue siendo la misma», dijo el viceministro ruso de Asuntos Exteriores, Serguéi Vershinin, en una entrevista a la emisora RTVI.
«Sin resultados tangibles sobre la aplicación del Memorándum Rusia-Naciones Unidas, sobre todo sobre la eliminación real de las restricciones de las sanciones a las exportaciones agrícolas rusas, (…) la prórroga del documento ucraniano es inapropiada», afirmó.
Las exportaciones agrícolas rusas no se han visto explícitamente afectadas por las sanciones occidentales, pero Moscú afirma que los bloqueos a sus industrias de pagos, logística y seguros son una «barrera» para poder exportar sus propios cereales y fertilizantes.
(Información de Caleb Davis; editado en español por Benjamín Mejías Valencia)