Rusia inicia la «batalla del Dombás» en el frente oriental, según Ucrania
19.04.2022 09:30
Por Maria Starkova y Pavel Polityuk
LEÓPOLIS/KIEV, 19 abr (Reuters) – Las fuerzas rusas han lanzado una ofensiva en el este de Ucrania, intentando atravesar las defensas a lo largo de casi toda la línea del frente a primera hora del martes, en lo que las autoridades ucranianas describieron como la segunda fase de la guerra.
El presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, dijo que Rusia ha comenzado la «batalla del Dombás», en el este del país, y que una «parte muy grande de todo el ejército ruso está ahora concentrada en esta ofensiva».
«No importa cuántas tropas rusas envíen allí, lucharemos. Nos defenderemos», dijo Zelenski en un discurso en vídeo el lunes.
El jefe de gabinete de Zelenski, Andriy Yermak, aseguró a la ciudadanía que sus fuerzas podrán contener la ofensiva en «la segunda fase de la guerra».
«Crean en nuestro ejército, es muy fuerte», dijo.
El Ministerio de Defensa ruso no hizo ningún comentario inmediato sobre los últimos combates. El gobernador de la provincia rusa de Bélgorod dijo que las fuerzas ucranianas habían atacado un pueblo fronterizo, hiriendo a un residente.
Los medios de comunicación ucranianos informaron de una serie de explosiones, algunas potentes, a lo largo de la línea del frente en la región de Donetsk, con bombardeos en las ciudades de Márinka, Sloviansk y Kramatorsk.
También se escucharon explosiones en Járkov, en el noreste del país, en Mykoláiv, en el sur, y en Zaporiyia, en el sureste, mientras que las sirenas antiaéreas también sonaban en los principales centros cercanos a la línea del frente, según las autoridades y los medios de comunicación.
Reuters no pudo verificar inmediatamente los informes.
El máximo responsable de seguridad de Ucrania, Oleksiy Danilov, dijo que las fuerzas rusas intentaron romper las defensas ucranianas «a lo largo de casi toda la línea del frente de las regiones de Donetsk, Luhansk y Járkov».
Al verse empujada por las fuerzas ucranianas en el norte, Rusia ha vuelto a centrar su ofensiva terrestre en las dos provincias orientales conocidas como el Dombás, al tiempo que ha lanzado ataques a larga distancia contra otros diversos objetivos, incluida la capital del país, Kiev.
El Dombás ha sido el punto central de la campaña rusa para desestabilizar Ucrania, que comenzó en 2014 cuando el Kremlin se valió de terceros para crear dos «repúblicas populares» separatistas en el antiguo Estado soviético. También es el hogar de gran parte de la riqueza industrial de Ucrania, incluyendo el carbón y el acero.
El Estado Mayor ucraniano dijo que las fuerzas rusas pretenden establecer un control total sobre las regiones de Donetsk, Luhansk y Jersón, al tiempo que intensifican los ataques con misiles en el oeste de Ucrania.
BIDEN LLAMARÁ A SUS ALIADOS
Los países occidentales y Ucrania acusan al presidente ruso, Vladimir Putin, de una agresión no provocada y la Casa Blanca dijo que el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, mantendrá una llamada con sus aliados el martes para discutir la crisis, incluyendo la forma de coordinarse para que Rusia afronte responsabilidades.
El presidente francés, Emmanuel Macron, dijo que su diálogo con Putin se había estancado después de que se descubrieran asesinatos masivos en Ucrania.
Las Naciones Unidas dijeron el lunes que el número de muertes en lo que va de guerra entre la población civil ha superado los 2.000, llegando a 2.072 hasta la medianoche del 17 de abril desde el comienzo de la invasión el 24 de febrero.
Unos 4 millones de personas han huido del país.
El Kremlin niega haber atacado a civiles en lo que denomina una «operación militar especial» para desmilitarizar Ucrania y erradicar a los que considera «peligrosos nacionalistas». Moscú rechaza lo que, según Ucrania, son pruebas de atrocidades, diciendo que Kiev ha manipulado los hechos para socavar las conversaciones de paz entre ambas partas.
(Información de los periodistas de Reuters en Kiev y Leópolis; información adicional de Lidia Kelly en Melbourne, Ronald Popeski en Winnipeg y las redacciones de Reuters alrededor del mundo; escrito por Lincoln Feast y Robert Birsel; editado en español por Benjamín Mejías Valencia)