Datos macro

Rusia paga cupones de dos eurobonos por 649 millones de dólares

29.04.2022 18:42

fb86db5f256db096710cadffe48ae41c
Rusia paga cupones de dos eurobonos por 649 millones de dólares

Moscú, 29 abr (.).- Rusia pagó hoy en dólares los cupones de dos eurobonos con vencimiento en 2022 y 2042 por 649,2 millones de dólares, informó el Ministerio de Finanzas.

De acuerdo con esta cartera, logró pagar 564,8 millones de dólares por los intereses de un eurobono con vencimiento en 2022 y otro de 84,4 millones de dólares con vencimiento en 2042.

Según indicó en su cuenta de Telegram, se ha transferido el monto adeudado en la moneda de la respectiva emisión de eurobonos, es decir en dólares, al banco corresponsal para estos eurobonos, que es el Citibank en Londres.

«El Ministerio de Finanzas ruso cumplió con sus obligaciones en virtud de los Eurobonos soberanos de acuerdo con la documentación de emisión», recalcó en el breve comunicado.

El problema que ha surgido en los pagos de los intereses de bonos hasta ahora es que la depositaria internacional Euroclear ha limitado las operaciones con el dinero transferido por Rusia a la entidad depositaria rusa NSD para cumplir con las sanciones occidentales impuestas al país por su campaña militar en Ucrania.

La gobernadora del Banco Centra de Rusia, Elvira Nabiúlina, dijo hoy que era imposible predecir cuándo se levantarán las restricciones.

A fecha del 1 de febrero la deuda pública externa del país sumaba 59.500 millones de dólares, incluidos 38.970 millones por préstamos externos en bonos.

En total, Rusia tiene actualmente 15 bonos activos con vencimientos de 2022 a 2047.

Sin embargo, la agencia de calificación de riesgos Standard and Poor’s (S&P) dijo el pasado día 11 que Rusia incurrió ya en el impago técnico de deuda al no aceptar sus acreedores el pago en rublos, divisa nacional con la que el país intentó pagar los cupones de bonos con vencimiento de 4 de abril.

Rusia tiene un periodo de gracia de 30 días antes de ser declarada en suspensión de pagos, pero S&P cree que el Gobierno ruso no podrá convertir el pago en rublos en dólares en ese periodo, dado las sanciones occidentales, que incluyen la mitad de las reservas del Banco Central de divisas y oro en el exterior, unos 300.000 millones de dólares.

Fuente

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba