RWE construye en Soria el parque eólico Rea Unificado de 40,8 megavatios
16.08.2022 13:33
RWE construye en Soria el parque eólico Rea Unificado de 40,8 megavatios
Fráncfort (Alemania), 16 ago (.).- La compañía energética alemana RWE (ETR:RWEG_p) construye en Soria (España) el parque eólico Rea Unificado, de 40,8 megavatios, formado por nueve turbinas de potencia nominal de 4,53 megavatios cada una, las más grandes y potentes de su flota española.
RWE informó hoy de que «tras su puesta en marcha, el parque Rea Unificado podrá suministrar energía limpia a 30.000 hogares españoles».
Se trata del decimoséptimo proyecto terrestre en España de RWE, que ha utilizado por primera vez las cimentaciones «soft-spot», una tipología que consiste en una cimentación superficial tipo losa circular que se apoya parcialmente en una capa de material EPS – Poliestireno Expandido.
«Con esta configuración se consigue una redistribución de las cargas transmitidas al subsuelo a través de una superficie en forma de ‘donut’, aumentando así la estabilidad de la estructura y reduciendo el diámetro de la cimentación, con la consiguiente reducción en el volumen de hormigón utilizado y los movimientos de tierras necesarios», añade RWE.
«Hemos podido reducir considerablemente el tiempo de construcción y los costes de material, y también ahorrar varias toneladas de CO2. Tras la finalización de la obra civil, hemos comenzado con la siguiente y decisiva fase de montaje de aerogeneradores», dijo el presidente y consejero delegado de RWE Renewables Iberia, Robert Navarro.
La propuesta de la empresa de ingeniería y construcción GES a RWE para el parque eólico Rea Unificado fue «la implementación de un modelo de cimentación ‘soft-spot’, que optimiza el uso de hormigón y acero, haciendo que el proyecto sea más rentable y medioambientalmente más sostenible», explica el director de Construcción de Proyectos Eólicos de GES, Alfonso Rey.
El parque eólico Rea Unificado estará plenamente operativo previsiblemente a finales de año.
Además, RWE está construye actualmente dos nuevas plantas solares con una capacidad total de 88 megavatios.