S&P 500 cierra casi plano; sectores de energía y defensivos compensan caída de las «megacaps»
19.08.2023 01:34
[ad_1]
© Pavlo Gonchar / SOPA Images/Sipa via Reuters Connect
Por Saeed Azhar y Amruta Khandekar
NUEVA YORK, 18 ago (Reuters) -El índice cerró casi plano el viernes, ya que el avance de los sectores defensivos y de energía compensaron la debilidad de las acciones de crecimiento de megacapitalización, mientras los inversores esperan el discurso de la próxima semana del presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell.
* Según datos preliminares, el Promedio Industrial avanzó 34,29 puntos, o un 0,1%, a 34.510,38 unidades; el índice S&P 500 ganó 0,24 puntos, o un 0,01%, a 4.370,60 unidades; y el cedió 25,81 puntos, o un 0,19%, a 13.291,12 unidades.
* Valores de crecimiento relacionados con la tecnología como Alphabet (NASDAQ:) y Tesla (NASDAQ:) cayeron, entre temores de los inversores de que las tasas de interés sigan subiendo durante más tiempo.
* El índice tecnológico Nasdaq registró el mayor desplome semanal de los tres principales índices.
* Sin grandes catalizadores que impulsen los mercados, la atención se centra ahora en el discurso que dará Powell en el simposio económico de Jackson Hole el próximo viernes, en busca de pistas sobre las perspectivas de las tasas, así como en las ganancias del diseñador de chips Nvidia (NASDAQ:) el miércoles.
* Los papeles de Nvidia bajaron, pero cerraron la semana al alza. La firma ha experimentado un espectacular repunte gracias a las expectativas de crecimiento de la inteligencia artificial y casi ha triplicado su valor en lo que va de año.
* El índice de volatilidad CBOE tocó su máximo en casi tres meses, reflejando la creciente ansiedad de los inversores.
* Sectores defensivos como los bienes de consumo básico y los servicios públicos subieron y las ganancias de empresas como la minorista Walmart (NYSE:) ayudaron al Dow Jones. El índice energético S&P 500 subió, con Exxon Mobil (NYSE:) entre los principales avances.
(Reporte adicional de Shristi Achar A en Bengaluru; editado en español por Carlos Serrano)
[ad_2]
Source link