Noticias de Bolsa

Salvini relanza el proyecto del controvertido puente sobre estecho de Messina

29.10.2022 15:11

[ad_1]


© Reuters. Salvini relanza el proyecto del controvertido puente sobre estecho de Messina

Roma, 29 oct (.).- El nuevo ministro de infraestructuras de Italia, Matteo Salvini, ha relanzado con fuerza la idea de la construcción del puente sobre el estrecho de Messina, para unir la península, desde Calabria, con la isla de Sicilia, y que se estudia desde hace 50 años pero que nunca se ha puesto en marcha por problemas medio ambientales y el enorme coste económico.

Y para ello, Salvini comunicó hoy que ha contactado a los presidentes de la región de Calabria, Roberto Occhiuto y de Sicilia, Renato Schifani y acordaron organizar una reunión en el ministerio «para hacer un balance de la situación con especial referencia al proyecto de el puente sobre el estrecho de Messina».

Hace unos días, Salvini aseguró que ya ha mantenido una reunión con ingenieros y expertos y ya hay una hipótesis de coste y tiempo, reafirmando la firme intención del Gobierno que encabeza la líder ultraderechista Giorgia Meloni de realizar el proyecto.

La construcción del puente que una la región de Calabria con la ciudad de Messina, en Sicilia, es una idea que se estudia desde 1971 y que Silvio Berlusconi en su segundo Gobierno (2001-2006) relanzó como uno de sus grandes sueños, aunque durante la legislatura no se colocó ni la primera piedra.

Posteriormente el ejecutivo progresista de Romano Prodi detuvo la construcción del puente, una obra faraónica de 3.360 metros de longitud, 5.070 metros con las rampas de acceso, al considerar que no era necesaria.

Con una altura sobre el nivel del mar de 64 metros y una anchura de 61, esta infraestructura iba a dar cabida a cuatro carriles de autopista por cada sentido de la marcha, así como dos líneas ferroviarias.

Diversas asociaciones de ciudadanos y medio ambiente han considerado además de los daños que se produciría en el ecosistema marino que en la construcción del puente se podían infiltrar las mafias de la zona la ‘Ndrangheta (Calabria) y Cosa Nostra (Sicilia).

Por ello la Dirección de Investigación Antimafia ha avisado en varias ocasiones del riesgo de que el crimen organizado pueda meter las manos en el proyecto.

Finalmente, en 2012 el Gobierno tecnócrata de Mario Monti decidió aplazar dos años la decisión sobre la construcción del puente y después se decidió anular el proyecto.a constructora Salini-Impregilo junto con un consorcio de empresas internacionales del que también formaba parte con el 18,7 por ciento la española Sacyr (BME:)

El consorcio constructor que se adjudicó el proyecto formado por la italiana Salini-Impregilo y un conjunto de empresas internacionales del que también formaba parte con el 18,7 por ciento la española Sacyr, comenzaron una batalla legal para recibir 300 millones de penal por la suspensión de las obras.

[ad_2]

Source link

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba