Noticias Economía

Sanciones contra Irán afectan a su comportamiento menos de lo que EEUU desearía, según Yellen

24.03.2023 00:08

[ad_1]


© Reuters. Imagen de archivo de la secretaria del Tesoro de EEUU, Janet Yellen, durante una audiencia ante el Comité Financiero del Senado en el Capitolio, Washington, EEUU. 16 marzo 2023. REUTERS/Mary F. Calvert

Por David Lawder y Kanishka Singh

WASHINGTON, 23 mar (Reuters) – La secretaria del Tesoro estadounidense, Janet Yellen, dijo el jueves que su país estaba estudiando la forma de reforzar las sanciones contra Irán, pero reconoció que éstas no habían dado lugar a los cambios de comportamiento o de política que Washington desea por parte de Teherán.

Yellen no especificó qué cambio de conducta esperaba Washington de Teherán. Sin embargo, Estados Unidos ya ha expresado anteriormente su preocupación por el programa nuclear iraní, su historial en materia de derechos humanos y sus relaciones con Rusia en medio de su guerra con Ucrania.

«Nuestras sanciones a Irán han creado una verdadera crisis económica en el país, e Irán está sufriendo mucho económicamente a causa de las sanciones… ¿Ha forzado eso un cambio de comportamiento? La respuesta es mucho menos de lo que idealmente nos gustaría», dijo Yellen a los parlamentarios en una audiencia el jueves.

Estados Unidos ha impuesto múltiples sanciones a Irán a lo largo de los años, la más reciente contra la industria iraní de vehículos aéreos no tripulados (UAV) por el suministro de drones a Rusia que, según Washington, se utilizan para atacar infraestructuras civiles en el conflicto de Ucrania.

Las relaciones entre Irán y Estados Unidos son cada vez más tensas debido al estancamiento de los esfuerzos por reactivar el acuerdo nuclear de 2015. Estados Unidos también impuso recientemente sanciones a Irán por la muerte de la joven kurda iraní Mahsa Amini, de 22 años, bajo custodia policial el 16 de septiembre del año pasado.

Amini fue detenida en Teherán por la policía de moralidad por incumplir las normas del hiyab, que obligan a las mujeres a cubrirse totalmente el pelo y el cuerpo, y murió bajo custodia. Las manifestaciones antigubernamentales se extendieron por el país tras su muerte.

(Reporte de David Lawder; Escrito por de Kanishka Singh en Washington; Editado en español por Aida Peláez-Fernández)

[ad_2]

Source link

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba