Noticias Economía

Santander y Banorte, principales compradores de Citibanamex según Moody’s

05.07.2022 11:40

LYNXNPEA9C053 L
Santander y Banorte, principales compradores de Citibanamex según Moody’s

Ciudad de México, 4 jul (.).- El Santander y el mexicano Banorte (BMV:GFNORTEO) son los dos bancos en México con mayores posibilidades de adquirir Citibanamex, según un análisis emitido este lunes por Moody’s Investors Service.

Sin embargo, la calificadora internacional tampoco descarta un posible acercamiento de Banco Azteca, del empresario mexicano Ricardo Salinas Pliego, e Inbursa (BMV:GFINBURO), del magnate Carlos Slim.

«En los próximos meses, un banco mexicano adquirirá los segmentos de consumo y pequeñas y medianas empresas (pymes) de Citibanamex, cuya escala transformará al eventual comprador. Los compradores incluyen dos grandes bancos calificados: Banorte y Banco Santander (BME:SAN) México, pero también de menor tamaño, Banco Azteca y Banco Inbursa», señaló la nota.

En enero pasado, el estadounidense Citigroup (NYSE:C) anunció la venta de Banamex (Banco Nacional Mexicano), el cuarto banco más grande del sistema bancario mexicano en términos de créditos, el segundo más grande en términos de depósitos y el segundo financiador de consumo más grande durante el primer trimestre de 2022.

Mientras que en 2021 representó 4.700 millones de dólares de ingresos para este grupo financiero global.

Según Moody’s, Banorte y Santander ya cuentan con bastante experiencia y disciplina en banca y préstamos de consumo, lo que les facilitaría la administración de la cartera de Citibanamex.

Mientras que sus eficiencias operativas les ayudarían a integrar de forma más sencilla su presencia, limitando los costes por cierres y apertura de sucursales a gran escala, así como despidos de trabajadores.

La nota apuntó que los depósitos básicos de Citibanamex traerían beneficios particularmente a Banorte e Inbursa, mientras que a Santander le beneficiaría más la incorporación de su cartera de consumo, «incluso considerando mayores necesidades de aprovisionamiento».

Señaló que una ventaja para Santander y Banco Azteca es que ya cuentan con menores costes de financiación, aunque resalta que Azteca tendría dificultades para atraer a los clientes de mayores recursos de Citibanamex.

El análisis de Moody’s explicó: «El capital será clave para absorber la alta plusvalía» de Citibanamex, por lo que consideró que Banorte e Inbursa cuentan con mejores finanzas y mayor rentabilidad que les ayudará a restaurar más rápidamente el capital invertido.

En tanto, Santander y Azteca tienen menor capitalización y rentabilidad, aunque su matriz y propietarios adinerados, respectivamente, tienen los medios para armar financiamiento rápidamente y cerrar cualquier capital déficit.

Según Moody’s, si Banorte o Santander adquirieran a Citibanamex, se convertirían en el segundo banco más grande de México en términos de créditos, con participaciones cercanas al 20 %, muy cerca del 24 % que tiene BBVA (BME:BBVA) México, actualmente el banco más grande del país.

En contraste, apuntó que la transformación de Azteca e Inbursa serían más relevantes, pues el banco de Salinas Pliego casi triplicaría su participación de mercado de créditos al 7 % e Inbursa duplicaría su participación al 9 %, al tiempo que ambos tendrían participación en nuevos productos y mercados.

En términos de depósitos, la transformación sería más sustancial en todos los ámbitos, y Banorte y Santander potencialmente superarían la participación de 23 % de BBVA México en los depósitos del sistema.

Fuente

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba
bitcoin
Bitcoin (BTC) $ 98,176.30 0.32%
ethereum
Ethereum (ETH) $ 2,706.09 1.83%
xrp
XRP (XRP) $ 2.49 2.55%
tether
Tether (USDT) $ 1.00 0.00%
solana
Solana (SOL) $ 202.95 1.02%
bnb
BNB (BNB) $ 642.89 5.95%
usd-coin
USDC (USDC) $ 1.00 0.00%
dogecoin
Dogecoin (DOGE) $ 0.264870 5.20%
cardano
Cardano (ADA) $ 0.800510 14.09%
staked-ether
Lido Staked Ether (STETH) $ 2,702.90 1.87%
tron
TRON (TRX) $ 0.248728 4.45%
wrapped-bitcoin
Wrapped Bitcoin (WBTC) $ 97,858.22 0.38%
chainlink
Chainlink (LINK) $ 19.48 3.62%
avalanche-2
Avalanche (AVAX) $ 26.48 3.73%
sui
Sui (SUI) $ 3.53 8.64%
wrapped-steth
Wrapped stETH (WSTETH) $ 3,222.44 1.92%
stellar
Stellar (XLM) $ 0.333266 4.65%
litecoin
Litecoin (LTC) $ 128.10 8.84%
the-open-network
Toncoin (TON) $ 3.84 1.04%
shiba-inu
Shiba Inu (SHIB) $ 0.000016 1.28%
hedera-hashgraph
Hedera (HBAR) $ 0.241234 0.75%
leo-token
LEO Token (LEO) $ 9.81 0.77%
usds
USDS (USDS) $ 1.00 0.00%
hyperliquid
Hyperliquid (HYPE) $ 24.68 2.46%
weth
WETH (WETH) $ 2,704.09 1.83%
polkadot
Polkadot (DOT) $ 5.06 4.32%
bitget-token
Bitget Token (BGB) $ 6.42 0.09%
bitcoin-cash
Bitcoin Cash (BCH) $ 339.41 1.96%
ethena-usde
Ethena USDe (USDE) $ 1.00 0.09%
uniswap
Uniswap (UNI) $ 9.95 8.33%
mantra-dao
MANTRA (OM) $ 5.99 4.24%
wrapped-eeth
Wrapped eETH (WEETH) $ 2,866.45 2.03%
ondo-finance
Ondo (ONDO) $ 1.38 3.15%
pepe
Pepe (PEPE) $ 0.000010 7.20%
monero
Monero (XMR) $ 225.53 2.47%
whitebit
WhiteBIT Coin (WBT) $ 27.75 0.76%
near
NEAR Protocol (NEAR) $ 3.36 3.51%
aave
Aave (AAVE) $ 258.54 3.74%
mantle
Mantle (MNT) $ 1.05 2.66%
aptos
Aptos (APT) $ 6.14 1.76%
internet-computer
Internet Computer (ICP) $ 7.35 3.31%
bittensor
Bittensor (TAO) $ 428.00 9.62%
dai
Dai (DAI) $ 1.00 0.02%
susds
sUSDS (SUSDS) $ 1.04 0.25%
official-trump
Official Trump (TRUMP) $ 16.08 0.04%
ethereum-classic
Ethereum Classic (ETC) $ 21.23 3.55%
okb
OKB (OKB) $ 50.17 3.51%
vechain
VeChain (VET) $ 0.034824 5.03%
gatechain-token
Gate (GT) $ 22.36 3.14%
polygon-ecosystem-token
POL (ex-MATIC) (POL) $ 0.321303 4.62%