Sareb firma el contrato de gestión inmobiliaria con Hipoges y Anticipa-Alisea
11.04.2022 16:12
Sareb firma el contrato de gestión inmobiliaria con Hipoges y Anticipa-Alisea
Madrid, 11 abr (.).- La Sareb, la sociedad encargada de dar salida a los activos tóxicos de la banca rescatada, ha firmado ya con las empresas Hipoges y Anticipa-Aliseda sendos contratos para que se encarguen de gestionar activos por valor de casi 25.300 millones a partir de julio, según han informado a Efe fuentes de la compañía.
Hipoges asumirá la gestión y venta de una cartera de 13.906 millones de euros, de los que 8.077 millones son préstamos promotores impagados, en tanto que 5.829 millones son inmuebles residenciales, suelos y activos terciarios para vender a particulares y empresas.
Por su parte, Aliseda-Anticipa gestionará activos por un valor total de 11.379 millones de euros. De ellos, 6.150 millones de euros son inmuebles de toda tipología y 5.229 millones, préstamos al promotor impagados.
El consejo de administración de la Sareb, que ha pasado a estar controlada por el Estado, ha ratificado los acuerdos alcanzados con Hipoges y Aliseda-Anticipa tras un proceso competitivo de varios meses para renovar los «servicers», nombre con el que se conoce a las inmobiliarias que gestionan este tipo de grandes activos.
AHORRO DE COSTES
La elección de estos gestores inmobiliarios se aprobó inicialmente en una reunión del consejo de administración de la Sareb, en la que ya había representación el Estado a través del Frob, con los votos a favor de estos consejeros dominicales.
La Sareb valoró de Hipoges su capacidad profesional y el hecho de que se trataba de uno de los «servicers» de España con mayor diversificación de clientes, mientras que en el caso de Anticipa-Aliseda, que se presentaron juntos, se tuvo en cuenta especialmente su capacidad de trabajar con los activos bajo gestión.
Ambos cuentan con plataformas tecnológicas, a ojos de la Sareb, de primer nivel para prestar un servicio óptimo a la compañía.
La selección de estos «servicers» deberá permitir al denominado «banco malo» hacer más eficaz y eficiente su operativa de venta, además de ahorros «muy significativos» a la compañía que anualmente pagaba unos 160 millones por este tipo de servicios.
En el caso de los acuerdos firmados por la Sareb en 2014, el ahorro podría rondar el 20 %, mientras que quedaría en el 10 % en los suscritos en 2020.
RENOVACIÓN TOTAL
Para elegir a estos gestores inmobiliarios, la compañía entonces presidida por Javier García del Río lanzó un proceso competitivo que generó gran expectación en el sector y en el que, además de Hipoges y Anticipa-Aliseda, participaron los antiguos «servicers» de la Sareb: Servihabitat, Haya Real Estate, Altamira y Solvia.
En una primera criba, Servihabitat, participada por el fondo Lone Star y CaixaBank (MC:CABK), quedó fuera del proceso mientras que el resto de los gestores inmobiliarios de la Sareb siguió participando y compitiendo con los nuevos jugadores, Hipoges y Anticipa-Aliseda, que finalmente fueron los elegidos.
Ahora, tras el cierre y la firma de los contratos, Hipoges y Anticipa-Aliseda se encargarán a partir de julio de la gestión de préstamos y de la comercialización de inmuebles en el mercado minorista.
La gestión urbanística, finalización de obras paradas y promoción inmobiliaria no se incluyen en estos contratos y continuarán ejecutándose por los operadores especializados en estas áreas: Serviland, Domo y Aelca -a través de la participada Árqura Homes-.