Noticias de Bolsa

Scholz aboga por reducir riesgos en comercio con China pero evitar desacople

16.04.2023 20:59



© Reuters. Scholz aboga por reducir riesgos en comercio con China pero evitar desacople

Berlín, 16 mar (.).- El canciller alemán, Olaf Scholz, defendió hoy la necesidad de diversificar las relaciones comerciales para reducir el riesgo de una dependencia de China pero al mismo tiempo abogó por evitar «un desacople de mercados individuales» ya que éste supondría «un camino equivocado».

En su discurso de inauguración de la feria industrial de Hannover, en la que Indonesia es este año el país invitado, el canciller señaló que a escala mundial los países se están esforzando por reducir dependencias peligrosas.

«Nuestro enfoque es que desacoplarse de mercados individuales sería el camino equivocado. Lo que necesitamos en lugar de ello es una reducción de riesgos inteligente y previsora», señaló y puso como ejemplo el caso de las materias primas, de las cuales muchas se importan de China.

«Y ello a pesar de que con frecuencia las tierras raras, el o el no se extraen allí, sino en países como Indonesia, Chile o Namibia. Es decir, países que con frecuencia no se benefician lo suficiente de sus riquezas naturales», afirmó Scholz.

El objetivo es modificar esta situación y lograr que más industrias relacionadas con el procesado se asienten allí donde dichas materias primas se extraen, lo que beneficiaría a los países en cuestión y al mismo tiempo permitiría a Alemania asegurarse más de un proveedor de cara al futuro, razonó.

El canciller indicó que con razón se califica al siglo XXI de «siglo asiático» y destacó la relevancia mundial de la región del Indopacífico y en particular de Indonesia, alabando su «ambicioso» objetivo de descarbonizar el sector eléctrico hasta 2050 con el apoyo de las naciones industrializadas del club del G7.

Tras la firma la semana pasada de un acuerdo de cooperación económica con Alemania, el «próximo paso» en opinión de Scholz es que se complete finalmente el acuerdo de libre comercio entre Bali y la Unión Europea (UE) que se negocia desde 2016 y que según dijo crearía un espacio económico común de 700 millones de personas.

El canciller se declaró optimista en este sentido y agregó que su comentario es aplicable también a las negociaciones con el Mercosur, México, Australia, Kenia y la India, en las que en los últimos meses «ha surgido una dinámica totalmente nueva».

Por último, Scholz ensalzó los progresos de Alemania en el ámbito de la transición energética, que según dijo es «el mayor impulsor del empleo y el crecimiento» del país y ofrece enormes oportunidades, siempre y cuando las empresas puedan contar con condiciones como seguridad para las inversiones, una menor burocracia y disponibilidad de mano de obra cualificada.

Su Gobierno se está esforzando por fomentar todas ellas, formulando una hoja de ruta concreta hacia la neutralidad climática, simplificando procesos de certificación y favoreciendo la formación e importación de profesionales cualificados, aseguró.

La feria de Hannover, considerada la más importante del mundo en su sector, regresa por primera vez este año a su formato habitual, tras cancelarse en 2020 por la pandemia y ver reducido el número de expositores por este motivo los dos años subsiguientes.

En esta edición, que empieza oficialmente el lunes y durará hasta el 21 de abril, se espera la participación de aproximadamente 4.000 expositores y 75.000 visitantes, y se abordarán entre otros aspectos las tecnologías contra el cambio climático y el ahorro de energía, así como la inteligencia artificial.



Source link

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba
bitcoin
Bitcoin (BTC) $ 99,170.57 4.93%
ethereum
Ethereum (ETH) $ 2,804.93 9.92%
xrp
XRP (XRP) $ 2.61 15.37%
tether
Tether (USDT) $ 1.00 0.02%
solana
Solana (SOL) $ 211.13 9.96%
bnb
BNB (BNB) $ 582.17 2.82%
usd-coin
USDC (USDC) $ 1.00 0.00%
dogecoin
Dogecoin (DOGE) $ 0.270122 10.25%
cardano
Cardano (ADA) $ 0.755804 10.81%
staked-ether
Lido Staked Ether (STETH) $ 2,799.35 9.71%
tron
TRON (TRX) $ 0.223433 2.84%
chainlink
Chainlink (LINK) $ 20.41 10.77%
wrapped-bitcoin
Wrapped Bitcoin (WBTC) $ 99,347.62 5.17%
wrapped-steth
Wrapped stETH (WSTETH) $ 3,354.36 9.94%
sui
Sui (SUI) $ 3.61 19.05%
avalanche-2
Avalanche (AVAX) $ 26.80 8.59%
stellar
Stellar (XLM) $ 0.350079 9.10%
hedera-hashgraph
Hedera (HBAR) $ 0.257161 14.23%
the-open-network
Toncoin (TON) $ 3.88 3.14%
shiba-inu
Shiba Inu (SHIB) $ 0.000016 10.63%
leo-token
LEO Token (LEO) $ 9.87 1.54%
hyperliquid
Hyperliquid (HYPE) $ 25.88 15.78%
weth
WETH (WETH) $ 2,805.49 10.13%
bitget-token
Bitget Token (BGB) $ 6.49 7.33%
litecoin
Litecoin (LTC) $ 103.33 9.68%
polkadot
Polkadot (DOT) $ 4.81 5.67%
usds
USDS (USDS) $ 0.999794 0.23%
bitcoin-cash
Bitcoin Cash (BCH) $ 335.06 7.78%
ethena-usde
Ethena USDe (USDE) $ 0.999717 0.03%
mantra-dao
MANTRA (OM) $ 5.98 14.91%
wrapped-eeth
Wrapped eETH (WEETH) $ 2,965.41 9.69%
uniswap
Uniswap (UNI) $ 9.27 1.87%
ondo-finance
Ondo (ONDO) $ 1.42 20.89%
pepe
Pepe (PEPE) $ 0.000010 11.56%
monero
Monero (XMR) $ 228.88 11.99%
near
NEAR Protocol (NEAR) $ 3.50 5.71%
whitebit
WhiteBIT Coin (WBT) $ 27.97 0.27%
aave
Aave (AAVE) $ 265.71 14.15%
mantle
Mantle (MNT) $ 1.15 8.32%
aptos
Aptos (APT) $ 6.17 9.35%
official-trump
Official Trump (TRUMP) $ 17.49 1.87%
dai
Dai (DAI) $ 0.998646 0.12%
internet-computer
Internet Computer (ICP) $ 7.18 7.47%
ethereum-classic
Ethereum Classic (ETC) $ 21.11 9.04%
bittensor
Bittensor (TAO) $ 366.97 18.98%
vechain
VeChain (VET) $ 0.037038 12.71%
crypto-com-chain
Cronos (CRO) $ 0.108976 9.79%
okb
OKB (OKB) $ 47.50 2.69%
polygon-ecosystem-token
POL (ex-MATIC) (POL) $ 0.319090 5.28%
gatechain-token
Gate (GT) $ 21.38 11.47%