Scholz pide a agentes sociales impedir «la espiral de inflación»
21.06.2022 14:40
Scholz pide a agentes sociales impedir "la espiral de inflación"
Berlín, 21 jun (.).- El canciller alemán, Olaf Scholz, llamó hoy a la cohesión entre los agentes sociales para impedir que se asiente lo que calificó de «una espiral de inflación», un objetivo al que deben contribuir sindicatos y patronal.
«Es precisa una acción conjunta, a la que contribuyan todos los implicados desde una perspectiva responsable», afirmó el líder alemán, en un discurso ante el Congreso de la Industria Alemana (BDI), centrado en los desafíos macroeconómicos y la búsqueda acelerada de «la máxima eficiencia energética».
«Es importante que las conmociones externas no reviertan en una espiral de inflación duradera», prosiguió Scholz, quien insistió en que las grandes crisis solo pueden resolverse «con la contribución de todos».
En ello entra tanto el objetivo de lograr una transición energética hacia las renovables para alcanzar la neutralidad climática como a defender la competitividad alemana, frente a los estragos causados por la guerra de Ucrania.
Scholz recordó que, a escala nacional, ha convocado para el 4 de julio próximo una cumbre en la Cancillería con los sindicatos y la patronal, destinada a buscar esa respuesta cohesionada frente al impacto de la inflación.
A escala global, el canciller aludió a la próxima cumbre del G7 bajo la presidencia de turno alemana en el castillo bávaro de Elmau, que se celebrará del próximo domingo al martes siguiente.
Junto a los líderes de las siete potencias -Estados Unidos, Canadá, Japón, Reino Unido, Francia e Italia, además de Alemania-, Scholz ha invitado a participar en la reunión a los de Argentina, India, Indonesia, Sudáfrica y Senegal.
«Se trata de economías cada vez más relevantes en cuestiones como materias primas y energías, sin las cuales no resolveremos ninguno de los grandes problemas globales, como la lucha contra la crisis climática», afirmó el canciller.
Scholz pretende impulsar en Elmau su llamado «club climático», al que invita a participar tanto a las potencias del G7 como a esos cinco países invitados.