Scholz ve a Alemania en situación mejor de la esperada para afrontar invierno
30.08.2022 13:31
Scholz ve a Alemania en situación mejor de la esperada para afrontar invierno
Berlín, 30 ago (.).- El canciller alemán, Olaf Scholz, afirmó hoy que el país está en una situación mucho mejor de la esperada hace unos meses en lo relativo a la seguridad del suministro energético para afrontar el próximo invierno.
Las medidas adoptadas por el Gobierno alemán «han contribuido en lo que respecta a la seguridad del suministro a que estemos ahora en una situación mucho mejor de lo que era previsible hace unos meses, y a que podamos hacer frente bastante bien a las amenazas que nos vienen de Rusia», aseguró.
En una breve comparecencia ante la prensa antes del comienzo del Consejo de Ministros extraordinario de dos días que el Gobierno alemán celebra en Meseberg, cerca de Berlín, Scholz se refirió en concreto al gas, que Rusia está utilizando como parte de su estrategia en la guerra contra Ucrania.
«Comenzamos muy, muy pronto a prepararnos para la situación de que pudiera haber problemas con el suministro de energía» y «como empezamos tan pronto, también tomamos las decisiones necesarias muy rápidamente y a gran ritmo para poder pasar bien este invierno y el siguiente», señaló.
Scholz se refirió en concreto a la construcción «a un ritmo impresionante» de nuevas terminales en las costas del norte de Alemania para poder importar gas licuado y a las posibilidades de importación desde Noruega, Holanda y los puertos de Europa Occidental.
Asimismo, se ha logrado con leyes correspondientes que los depósitos de almacenamiento de gas estén, a diferencia del año pasado, llenas ya a más de un 80 %, dijo, y aseguró que seguirán llenándose «para estar preparados para el próximo invierno».
También se refirió a las medidas para alargar la operatividad de las centrales eléctricas de carbón y petróleo y recordó que actualmente se está estudiando si tiene sentido hacer lo propio con las últimas centrales nucleares que debían dejar de funcionar a finales de este año.
Aseguró que todo ello se hará teniendo en cuenta también el impacto económico de esta crisis energética para los ciudadanos y las empresas con ayudas para hacer frente al aumento de precios.
Además de la energía, otro de los temas centrales a debate en este Consejo de Ministros extraordinario será la estrategia de seguridad nacional, una cuestión que se abordará con el presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, como invitado.