Se necesitan más conversaciones para permitir las exportaciones rusas -responsable ONU
03.06.2022 13:29
FOTO DE ARCHIVO. Las instalaciones de exportación en el puerto del mar Báltico de Primorsk, Rusia. 26 de febrero de 2018. REUTERS/Vladimir Soldatkin
GINEBRA, 3 jun (Reuters) – Se necesitan más conversaciones para llegar a un acuerdo que permita las exportaciones de Rusia como parte de un acuerdo previsto para reanudar las exportaciones de alimentos de Ucrania, dijo el viernes el coordinador de crisis de las Naciones Unidas para Ucrania.
«En principio, Rusia está de acuerdo con esto, pero hay que negociar más para (…) facilitar las exportaciones de Rusia», dijo Amin Awad en una rueda de prensa de la ONU desde Ginebra.
El secretario general de la ONU, António Guterres, dijo el miércoles que tenía la esperanza de aliviar la crisis alimentaria provocada por la guerra en Ucrania, pero advirtió que cualquier acuerdo para desbloquear los envíos de productos básicos, como el grano, todavía estaba lejos.
El conflicto ha alimentado una crisis alimentaria mundial con el aumento de los precios de los cereales, los aceites de cocina, el combustible y los fertilizantes. Rusia y Ucrania representan casi un tercio del suministro mundial de trigo, mientras que Rusia es también un exportador clave de fertilizantes y Ucrania un importante proveedor de maíz y aceite de girasol.
Dado que Rusia controla o bloquea de hecho todos los puertos ucranianos del mar Negro, los envíos de grano desde Ucrania se han paralizado desde la invasión rusa del 24 de febrero, mientras que Moscú ha culpado a las sanciones occidentales de interrumpir las exportaciones tanto de grano como de fertilizantes.
(Información de Michael Shields; editado en español por Benjamín Mejías Valencia)