Noticias de Bolsa

Se reactiva la incubadora ESA-BIC Barcelona para impulsar tecnología espacial

08.04.2022 20:20

c7b09def0959000000c66b965d89f3d8
Se reactiva la incubadora ESA-BIC Barcelona para impulsar tecnología espacial

Barcelona, 8 abr (.).- El centro de incubación de empresas ESA-BIC Barcelona se ha reactivado tras haber sido seleccionado como una de las incubadoras que la Agencia Espacial Europea (ESA) promueve para acelerar empresas emergentes que basen su negocio en el uso innovador de tecnologías o infraestructuras del espacio.

Con esta elección se podrá desplegar un programa, que cuenta con un presupuesto de 1,8 millones de euros, para incubar 21 empresas durante tres años: 18 financiadas al 50 % entre la ESA y la Generalitat y 3 financiadas al 100 % por la Generalitat, ha explicado este viernes el Departamento de Políticas Digitales.

Ubicada en el campus del Baix Llobregat de la Universitat Politècnica de Catalunya (UPC), en Castelldefels (Barcelona), ESA-BIC Barcelona fue la primera incubadora de empresas tecnológicas que la Agencia Espacial Europea instaló en España, en 2014, y estuvo activa hasta 2018, acogiendo a 27 empresas emergentes.

El programa de incubación que ahora se reactiva estará abierto a aquellos emprendedores o empresas de menos de 5 años de actividad que creen productos y servicios utilizando tecnologías o datos del espacio o que desarrollen soluciones para el sector espacial.

Las empresas tendrán acceso al conocimiento técnico y científico del equipo de la ESA, así como de la Universidad, y podrán ocupar una superficie de hasta 1.000 metros cuadrados del edificio RDIT de la UPC, distribuidos en zonas comunes, espacios de ‘coworking’ y otros módulos.

«Con la reactivación de la ESA-BIC en el Campus del Baix Llobregat, la Estrategia NewSpace de Cataluña se dota de un instrumento primordial para el impulso del ecosistema catalán en el ámbito de la nueva economía del espacio, uno de los objetivos prioritarios de la estrategia», ha subrayado la consellería.

El objetivo es dar continuidad a la aportación de valor en el territorio, fomentando el desarrollo de un sector de alto potencial, la atracción y retención de talento, el refuerzo en la innovación y la transferencia tecnológica y el crecimiento económico.

1011900

Fuente

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba