Sector del aceite de soja: El cierre de Argelia es «mala noticia en mal año»
09.06.2022 17:19
Sector del aceite de soja: El cierre de Argelia es "mala noticia en mal año"
Madrid, 9 jun (.).- Para el sector español dedicado a la venta de aceite de soja la suspensión de las relaciones comerciales entre Argelia y España es una «mala noticia en un mal año».
España, que produce al año algo más de 600.000 toneladas de este aceite, vendió el año pasado a Argelia producto por valor de 151 millones, lo que supuso más del doble de la facturación conseguida en 2020 (67,8 millones).
Ahora, este sector empresarial se enfrenta a perder el negocio y es algo que les puede «perjudicar mucho», en palabras del director general de la Asociación Nacional de empresas para el Fomento de las Oleaginosas y su Extracción (Afoex), Jorge de Saja.
Ha detallado que España compra soja que moltura y refina para obtener aceite y harina de soja (ésta última de uso para alimentación animal).
Cree además que al complicarse ahora la venta de las 120.000-150.000 aceite que iban al país magrebí se perjudicará de forma indirecta la obtención de harina para pienso.
Un sector, el de la alimentación animal, que está también afectado por la llegada de minerales de Argelia, importantes en la formulación de los piensos, según ha detallado De Saja, también director de la patronal de los fabricantes de piensos (Cesfac).
Por otro lado, tampoco escapa del perjuicio de esta decisión argelina el sector de las almendras que en 2021 envió unos 350.000 kilos.
Es un «cliente importante», aunque «menos de lo que era hace unos años», ha señalado De Saja al frente asimismo de la asociación Almendrave.