Sector manufacturero de EEUU muestra signos de estabilización a niveles más bajos en julio: ISM
01.08.2023 20:16
WASHINGTON, 1 ago (Reuters) – El sector manufacturero estadounidense pareció estabilizarse en niveles más débiles en julio, en medio de una mejora gradual de los nuevos pedidos, pero el empleo en las fábricas cayó a mínimos de tres años, lo que sugiere que los despidos se están acelerando.
El Instituto de Gerencia y Abastecimiento (ISM) dijo el martes que su PMI manufacturero subió a 46,4 el mes pasado desde 46 en junio, que fue la lectura más baja desde mayo de 2020.
Se trata del noveno mes consecutivo en que el PMI se mantuvo por debajo del umbral de 50, que indica contracción en el sector manufacturero, el tramo más largo desde la Gran Recesión de 2007-2009. Los economistas encuestados por Reuters habían pronosticado que el índice subiría a 46,8.
Aunque el sondeo del ISM sigue ofreciendo una sombría evaluación de las condiciones manufactureras, los llamados datos duros sugieren que el sector avanza lentamente. Las cifras de la Reserva Federal del mes pasado mostraron que la producción industrial repuntó en el segundo trimestre, poniendo fin a dos descensos trimestrales consecutivos.
El Gobierno informó la semana pasada de que el gasto empresarial en equipamiento creció de forma sólida en el segundo trimestre, tras caer en los dos trimestres anteriores. El sector manufacturero, que representa el 11,1% de la economía, ha sufrido 525 puntos básicos de alzas de tasas de interés por parte de la Fed desde marzo de 2022.
El gasto en bienes manufacturados de larga duración se ha ralentizado tras su auge durante la pandemia de COVID-19, y ahora favorece a servicios como los viajes en avión y las visitas a parques de atracciones.
El subíndice de nuevos pedidos prospectivos del ISM aumentó hasta 47,3 en julio. Se trata de la cifra más alta desde octubre de 2022, frente al 45,6 de junio.
Pese al continuo lastre que supone el aumento del costo de los préstamos, las perspectivas de los pedidos están mejorando a medida que se mantiene la demanda de bienes, lo que anima a las empresas a reconstituir sus inventarios. Los inventarios de fábricas y clientes se mantuvieron bajos en julio, lo que es un buen augurio para la producción futura.
La debilidad de los pedidos mantiene bajos los precios de los insumos. La medida de la encuesta sobre los precios pagados por los fabricantes subió a un todavía bajo 42,6 en julio, desde el 41,8 de junio, en medio de la significativa mejora de las cadenas de suministro.
Según el ISM, el ritmo de entrega de los proveedores a las empresas manufactureras ha sido más rápido durante 10 meses consecutivos. La desinflación de los bienes está ayudando a amortiguar las presiones sobre los precios en la economía, con una fuerte desaceleración de la inflación anual en junio.
Con los pedidos aún deprimidos, el empleo en las fábricas está disminuyendo. En junio, el ISM informó de que las empresas «empezaron a recurrir a los despidos para gestionar los efectivos, en mayor medida que en meses anteriores». Esa práctica probablemente cobró impulso en julio. El indicador del empleo en las fábricas cayó de 48,1 en junio a 44,4, la lectura más baja desde julio de 2020.
Sin embargo, no ha sido un predictor fiable del empleo manufacturero en el recuento de nóminas no agrícolas del gobierno. El empleo en las fábricas ha aumentado en gran medida este año.
Según una encuesta de Reuters entre economistas, el empleo en el sector manufacturero aumentó probablemente en 5.000 puestos de trabajo el mes pasado. Se prevé que las nóminas no agrícolas aumenten en 200.000 empleos en julio, tras haber aumentado en 209.000 en junio. El Departamento de Trabajo publicará el viernes el informe de empleo de julio.
(Reporte de Lucia Mutikani; editado en español por Carlos Serrano)