Datos macro

Sectores de la mayor región boliviana protestan contra la inflación con cacerolas vacías Por EFE

18.10.2024 00:42



general use news image3 M 1440049476

Santa Cruz, 17 oct (.).- Los integrantes de varios sectores populares de Santa Cruz, la mayor región de Bolivia, marcharon este jueves con cacerolas vacías para exigir al Gobierno de Luis Arce medidas para frenar el incremento del costo de los alimentos, además por la falta de dólares y la escasez de combustible.

«El (precio del) arroz está por las nubes, ahora es un lujo comer un kilo de carne y no hacen nada para subsanar esta situación», declaró una ama de casa a los medios locales.

La movilización recorrió varias calles de la ciudad distinguiéndose por el ruido de los golpes de las ollas, tapas y cucharones metálicos en reclamo por el incremento de alimentos de primera necesidad como el arroz, la carne de res o de pollo.

Los protestantes, en su mayoría comerciantes, miembros de juntas vecinales, asociaciones de ancianos y mujeres, llegaron hasta la plaza principal de la ciudad sosteniendo un muñeco de trapo que llevaba un cartel que decía «ministro de economía».

Varias personas reclamaron porque 100 bolivianos (15 dólares) ya no alcanza para llenar una bolsa de mercado con alimentos de consumo diario, puesto que han aumentado considerablemente su precio.

«¡Basta! Gobierno incapaz», estaba escrito en algunos letreros, mientras que los gritos de las personas acusaban al presidente Luis Arce de no mostrar interés en resolver la situación económica.

Esta protesta estuvo antecedida en la víspera por una otra movilización de los maestros de Santa Cruz con las mismas características; Asimismo, en La Paz ocurrió un cacerolazo en las puertas del Parlamento por parte de grupo reducido de mujeres.

Bolivia registró en septiembre una inflación acumulada de 5,5 %, la más alta en una década, que el Gobierno consideró fue por el «contrabando a la inversa» o salida ilegal de alimentos a los mercados de los países vecinos en los que tienen un valor mayor.

Ante esto, el presidente Luis Arce instruyó la semana pasada la «militarización» de las fronteras con la finalidad de reforzar los controles que impidan la fuga de los alimentos de primera necesidad.

El Ejecutivo tomó algunas medidas progresivas desde agosto como la eliminación de aranceles a la harina de para mantener el precio del pan, mientras que la semana pasada aplicó la misma acción con los artículos de limpieza e higiene personal y en la víspera con las importaciones de arroz.

Los sectores leales al expresidente Evo Morales (2006-2019) sostienen desde el lunes un bloqueo de caminos indefinido con exigencias para resolver la situación económica, aunque también sus pedidos buscan que se levanten los procesos judiciales contra el también líder del oficialista Movimiento al Socialismo (MAS).

Algunos especialistas y dirigentes sociales coinciden en que el incremento de precios se debe a la falta de dólares que persiste desde 2023 junto a la irregular provisión de combustibles.

grb-

(foto) (video)





Source link

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba
bitcoin
Bitcoin (BTC) $ 98,705.45 3.45%
ethereum
Ethereum (ETH) $ 3,074.08 5.84%
xrp
XRP (XRP) $ 2.79 6.80%
tether
Tether (USDT) $ 0.999826 0.02%
solana
Solana (SOL) $ 211.22 7.74%
bnb
BNB (BNB) $ 647.37 3.60%
usd-coin
USDC (USDC) $ 1.00 0.00%
dogecoin
Dogecoin (DOGE) $ 0.295207 9.00%
cardano
Cardano (ADA) $ 0.869951 6.79%
staked-ether
Lido Staked Ether (STETH) $ 3,070.69 5.83%
tron
TRON (TRX) $ 0.240087 5.74%
chainlink
Chainlink (LINK) $ 22.13 10.66%
wrapped-bitcoin
Wrapped Bitcoin (WBTC) $ 98,974.52 3.10%
avalanche-2
Avalanche (AVAX) $ 30.72 9.43%
wrapped-steth
Wrapped stETH (WSTETH) $ 3,655.55 5.53%
stellar
Stellar (XLM) $ 0.381473 6.51%
the-open-network
Toncoin (TON) $ 4.53 7.13%
sui
Sui (SUI) $ 3.65 8.04%
hedera-hashgraph
Hedera (HBAR) $ 0.273456 8.92%
shiba-inu
Shiba Inu (SHIB) $ 0.000017 8.42%
weth
WETH (WETH) $ 3,073.32 5.87%
leo-token
LEO Token (LEO) $ 9.73 0.50%
litecoin
Litecoin (LTC) $ 116.16 5.90%
polkadot
Polkadot (DOT) $ 5.67 10.20%
bitcoin-cash
Bitcoin Cash (BCH) $ 394.92 6.40%
bitget-token
Bitget Token (BGB) $ 6.49 5.77%
hyperliquid
Hyperliquid (HYPE) $ 22.47 14.65%
usds
USDS (USDS) $ 1.00 0.12%
wrapped-eeth
Wrapped eETH (WEETH) $ 3,254.15 5.78%
uniswap
Uniswap (UNI) $ 10.48 8.15%
ethena-usde
Ethena USDe (USDE) $ 0.999498 0.14%
pepe
Pepe (PEPE) $ 0.000012 9.69%
mantra-dao
MANTRA (OM) $ 5.11 3.56%
near
NEAR Protocol (NEAR) $ 4.11 8.45%
aave
Aave (AAVE) $ 286.12 9.75%
official-trump
Official Trump (TRUMP) $ 21.60 7.07%
monero
Monero (XMR) $ 226.84 5.23%
ondo-finance
Ondo (ONDO) $ 1.31 9.24%
whitebit
WhiteBIT Coin (WBT) $ 27.99 0.92%
aptos
Aptos (APT) $ 6.96 5.77%
internet-computer
Internet Computer (ICP) $ 8.24 8.88%
mantle
Mantle (MNT) $ 1.12 6.66%
ethereum-classic
Ethereum Classic (ETC) $ 24.35 7.10%
dai
Dai (DAI) $ 1.00 0.06%
vechain
VeChain (VET) $ 0.041963 10.38%
polygon-ecosystem-token
POL (ex-MATIC) (POL) $ 0.367748 8.31%
bittensor
Bittensor (TAO) $ 385.24 9.52%
crypto-com-chain
Cronos (CRO) $ 0.114809 10.96%
kaspa
Kaspa (KAS) $ 0.121010 5.38%
okb
OKB (OKB) $ 50.21 3.77%