Según el CEO de Coinbase, la falta de claridad de la normativa en EEUU hizo que el 95% de la actividad comercial se trasladara a otros países
10.11.2022 18:34
Según el CEO de Coinbase, la falta de claridad de la normativa en EEUU hizo que el 95% de la actividad comercial se trasladara a otros países
El CEO de Coinbase (NASDAQ:), Brian Armstrong, no se mostró muy contento con la noticia de que los reguladores de Estados Unidos están investigando a FTX.US junto con Coinbase y Binance.US a raíz de la crisis de FTX.
Armstrong dijo que la acción de control contra las empresas con sede en Estados Unidos por las irregularidades cometidas por un exchange de criptomonedas en el extranjero que caen fuera de las jurisdicciones de los reguladores estadounidenses no tiene sentido.
- El proponente de la legislación MiCA menciona el caso de FTX al defender la regulación: «Los criptoactivos no son dinero de juguete»
Los comentarios de Armstrong se produjeron en respuesta a la petición de la senadora Elizabeth Warren de «medidas de control agresivas» tras la crisis de las FTX. El CEO de Coinbase culpó a la Comisión de Bolsa y Valores (SEC) de la falta de claridad regulatoria en Estados Unidos, lo que, en su opinión, hizo que el 95% de la actividad comercial con criptomonedas se trasladara a exchanges extranjeros.
Lea el artículo completo en Cointelegraph