Seidor facturó 606 millones en 2021, un 29,5 % más
04.05.2022 16:10
Seidor facturó 606 millones en 2021, un 29,5 % más
Barcelona, 4 may (.).- La consultora de servicios y soluciones tecnológicas Seidor facturó 606 millones en 2021, un 29,5 % más que en 2020, y espera llegar a los 1.000 millones en 2025 con adquisiciones, nuevos mercados y el foco puesto en crecer en Estados Unidos, Asia y el sur de Europa, sin descartar la entrada de un socio minoritario.
Así lo ha explicado el consejero delegado de Seidor, Josep Benito, que ha asegurado que los ejes estratégicos para alcanzar los 1.000 millones de facturación pasan por la integración de nuevas líneas de servicio, accesos a nuevos mercados, también vía adquisiciones, y seguir ganando cuota de mercado en grandes cuentas y en el sector público, aunque sin dejar las pymes.
Para llegar a su objetivo, la compañía también prevé invertir en propiedad intelectual y productos propios, apostar por la gestión y la retención del talento y su compromiso con la sostenibilidad.
Así, la estrategia de futuro pasa por acceder a nuevos mercados y hacer nuevas adquisiciones, con el foco puesto en Asia, sur de Europa y norte de América.
Benito no ha descartado a medio plazo, entre 1 y 3 años, dar entrada a un socio minoritario para acompañar su crecimiento si se concretan algunas inversiones en determinados países y, aunque ha dicho que para llegar a los 1.000 millones de facturación no lo necesitan, ha asegurado que estarán pendientes de las «oportunidades» que surjan.
Ha precisado que ahora mismo el proceso para dar entrada a un socio está «suspendido» porque con el plan de crecimiento a corto plazo les basta con su estructura de balance.
El consejero delegado de Seidor ha considerado «muy satisfactorios» los resultados de 2021, que superaron los del 2019, y ha destacado que la compañía lleva 10 años creciendo a doble dígito, a excepción de 2020.
Benito, que ha asegurado que 2022 seguirá en la misma senda positiva que el año pasado, ha apuntado que la pandemia «ha acelerado» las necesidades de los negocios de invertir y apostar por la tecnología.
Por zonas geográficas, el 67 % de la facturación se registró en España, donde creció un 34 %; el 27 % en América y un 2 % en Oriente Medio, el mismo porcentaje que se consiguió en África y en el resto de Europa.
Durante el año pasado la compañía, con presencia en 40 países, pasó de 5.416 a 6.157 profesionales, un 14 % más, siendo el 68 % de este crecimiento orgánico y el resto vía las adquisiciones realizadas.