Visión del mercado

Semana bastante importante de bancos centrales e inflación

12.12.2022 15:46


Las acciones en Estados Unidos y Europa inician la semana algo quietas, sin demasiados movimientos, pero eso puede empezar a cambiar desde el martes cuando empiecen a salir los datos de inflación y después los comunicados de los principales bancos centrales.

Para esta semana tenemos los datos del índice de precios al consumidor o IPC de Alemania, Francia, Estados Unidos, Reino Unido y la Eurozona. El IPC es uno de los indicadores de inflación más seguidos por los inversores y es por eso que esas lecturas podrían ocasionar alta volatilidad en los mercados financieros.

La preocupación más grande de los mercados financieros desde que empezó este año ha sido el aumento de la inflación. Al subir la inflación, los tipos de interés también empezaron a subir, presionando a los mercados de valores, especialmente al sector tecnológico. Al subir los tipos de interés, aumentaron las probabilidades de una recesión global.

Con el aumento de tipos de interés, se espera que la economía global se frene y se podría producir una recesión para el próximo año. La inflación aparentemente ha llegado a su pico, pero las lecturas de esta semana podrían confirmar si en realidad los precios han parado de subir o todavía se mantienen al alza.

De haberse frenado la inflación, es posible que los índices de bolsa regresen al alza, ya que últimamente han estado retrocediendo a la baja. De hecho, el de Alemania, el de Francia y el de Reino Unido rompieron una racha ganadora de varias semanas consecutivas subiendo, durante la sesión del viernes.

Por otro lado, si la inflación se mantiene al alza, las acciones podrían continuar retrocediendo a la baja. En cierto modo, los temores de los inversores están cambiando de la inflación a recesión. Eso se debe a que la inflación puede ser controlada con el aumento de tipos de interés que han estado implementando los bancos centrales, pero eso ocasionaría recesión.

¿Continuarán subiendo los tipos de interés?

Para esta semana tenemos el comunicado de la Reserva Federal de Estados Unidos, el Banco de Inglaterra, el Banco Central Europeo y el Banco Nacional de Suiza. Se espera que los tipos de interés continúen subiendo en Estados Unidos y Europa, pero a un ritmo más lento. Aun así, se espera que los tipos de interés ocasionen una recesión para el 2023.

También hay temores de que la tasa de desempleo aumente durante el próximo año, pero en realidad el mercado laboral en Estados Unidos se mantiene estable. Todavía no hay señales de un aumento de la tasa de desempleo exagerada, la cual se mantiene en el 3,7% en Estados Unidos.

De hecho, cuando la tasa de desempleo baja al 4%, se dice que técnicamente todo el país está trabajando. Por lo tanto, es difícil creer que la economía estadounidense vaya a caer en recesión si el sector laboral se mantiene fuerte. Siempre y cuando haya empleo, los consumidores pueden aguantar la subida de los tipos de interés.

Posible soporte en el

El Dow Jones retrocedió a la baja desde la zona de los 34.500 puntos hasta los 33.500 puntos en donde está encontrando algo de soporte, pero la zona de los 33.000 puntos también podría actuar como soporte para el Dow Jones. Sobre el gráfico diario del índice también se ha formado un cruce dorado y ese patrón tiene implicaciones alcistas para el instrumento a medio plazo.

Dow Jones - diario

Alexander Londoño – Analista de Mercados, ActivTrades 

Los CFDs son instrumentos complejos y conllevan alto riesgo al poder perder dinero rápidamente debido al apalancamiento. El 74% de las cuentas de inversores minoristas pierden dinero cuando operan CFDs con este proveedor. Debe considerar si comprende cómo funcionan los CFDs y si puede asumir el alto riesgo de perder su dinero.

La información proporcionada no supone ninguna investigación específica de inversión. El material no ha sido elaborado de acuerdo a los requisitos legales diseñados para promover la independencia de la investigación de inversión y, por lo tanto, debe considerarse como una comunicación de marketing.

Toda la información ha sido preparada por ActivTrades Europe (“ATE”). La información no contiene un registro de los precios de ActivTrades Europe, ni una oferta o solicitud para llevar a cabo una transacción en algún instrumento financiero. No se garantiza la exactitud de la información proporcionada. El material proporcionado no está relacionado con ningún objetivo específico de inversión, situaciones financieras o necesidades de la persona específica que pueda recibirlo. El rendimiento pasado no es un indicador garantizado de rendimientos futuros. ATE proporciona únicamente un servicio de ejecución. Por lo tanto, cualquier persona que tome una decisión basada en la información proporcionada, lo hace bajo su propia responsabilidad.

ActivTrades Europe SA, sociedad anónima, está autorizada y regulada por la Commission de Surveillance du Secteur Financier (CSSF) en Luxemburgo. ActivTrades Europe SA es una empresa registrada en Luxemburgo, número de registro B232167.



Source link

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba
bitcoin
Bitcoin (BTC) $ 96,619.89 2.45%
ethereum
Ethereum (ETH) $ 2,622.86 14.82%
tether
Tether (USDT) $ 1.00 0.11%
xrp
XRP (XRP) $ 2.37 15.42%
solana
Solana (SOL) $ 199.45 6.06%
bnb
BNB (BNB) $ 576.73 11.11%
usd-coin
USDC (USDC) $ 1.00 0.00%
dogecoin
Dogecoin (DOGE) $ 0.258482 12.79%
cardano
Cardano (ADA) $ 0.721087 17.13%
staked-ether
Lido Staked Ether (STETH) $ 2,616.19 14.92%
tron
TRON (TRX) $ 0.221725 7.31%
wrapped-bitcoin
Wrapped Bitcoin (WBTC) $ 96,558.87 2.67%
chainlink
Chainlink (LINK) $ 19.26 12.87%
wrapped-steth
Wrapped stETH (WSTETH) $ 3,111.02 15.32%
avalanche-2
Avalanche (AVAX) $ 25.91 15.83%
stellar
Stellar (XLM) $ 0.333855 12.34%
sui
Sui (SUI) $ 3.28 9.24%
the-open-network
Toncoin (TON) $ 3.91 15.17%
leo-token
LEO Token (LEO) $ 9.87 1.47%
hedera-hashgraph
Hedera (HBAR) $ 0.237560 12.85%
shiba-inu
Shiba Inu (SHIB) $ 0.000015 13.59%
hyperliquid
Hyperliquid (HYPE) $ 24.21 5.91%
bitget-token
Bitget Token (BGB) $ 6.28 3.30%
weth
WETH (WETH) $ 2,618.37 14.88%
litecoin
Litecoin (LTC) $ 97.48 15.62%
polkadot
Polkadot (DOT) $ 4.72 16.27%
usds
USDS (USDS) $ 0.997265 0.11%
bitcoin-cash
Bitcoin Cash (BCH) $ 323.05 18.27%
ethena-usde
Ethena USDe (USDE) $ 1.00 0.26%
uniswap
Uniswap (UNI) $ 9.71 6.85%
wrapped-eeth
Wrapped eETH (WEETH) $ 2,771.68 15.18%
mantra-dao
MANTRA (OM) $ 5.32 4.51%
pepe
Pepe (PEPE) $ 0.000010 18.94%
near
NEAR Protocol (NEAR) $ 3.47 15.21%
whitebit
WhiteBIT Coin (WBT) $ 28.20 0.48%
ondo-finance
Ondo (ONDO) $ 1.26 3.66%
monero
Monero (XMR) $ 210.42 6.76%
aave
Aave (AAVE) $ 249.38 12.55%
mantle
Mantle (MNT) $ 1.09 2.53%
official-trump
Official Trump (TRUMP) $ 18.00 18.64%
dai
Dai (DAI) $ 0.999775 0.12%
aptos
Aptos (APT) $ 5.96 13.77%
internet-computer
Internet Computer (ICP) $ 6.96 15.67%
ethereum-classic
Ethereum Classic (ETC) $ 19.96 17.77%
okb
OKB (OKB) $ 46.82 6.49%
crypto-com-chain
Cronos (CRO) $ 0.103099 11.63%
vechain
VeChain (VET) $ 0.034551 17.88%
jupiter-exchange-solana
Jupiter (JUP) $ 0.864695 9.93%
polygon-ecosystem-token
POL (ex-MATIC) (POL) $ 0.312657 15.07%
bittensor
Bittensor (TAO) $ 336.14 12.76%