Siete de cada diez empresas de moda en España prevén elevar su facturación en 2023
26.10.2023 18:38
© Reuters. Siete de cada diez empresas de moda en España prevén elevar su facturación en 2023
Barcelona, 26 oct (.).- El 70 % de las empresas de la moda en España prevé aumentar su facturación en 2023, un optimismo que se modera por la inestabilidad internacional y la amenaza de un debilitamiento del consumo, ya que el año pasado esa cifra ascendía a un 82 %.
Así lo muestra el Barómetro Veepee-Modaes de Empresas de Moda en España, un estudio hecho a partir de una muestra de 300 empresas del sector y que quiere servir como herramienta para empresarios y directivos de esa industria.
En un comunicado, los responsables del estudio, Veepee y Modaes, han detallado que el 48 % de las firmas de la moda también pretende ampliar su plantilla este año, un ligero descenso con respecto al año pasado, cuando un 51 % indicaba que contratarían a más trabajadores.
Entre el resto de las empresas, un 42 % prevé mantener plantilla este año, y un 7 % dice que reducirá el número de trabajadores.
En general, remarca el estudio, el sector de la moda modera su optimismo, ya que el 63 % de ellas cree que la situación del mercado de la moda es regular y otro 9 % directamente advierte de que es mala.
Hace un año, el porcentaje de empresas que veía en estado regular el mercado de la moda era de un 57 %, y un 8 % lo calificaba como malo.
El porcentaje de empresas de la moda que valoran como buena la situación de su sector es de un 28 % este año, frente al 32 % que se mostraba así en 2022.
Otra de las novedades este año es que las empresas de la moda valoran más las ventas presenciales que por internet: aumenta al 38 % el porcentaje de compañías que apuestan por las ventas presenciales como canal más importante a medio y largo plazo, el doble que hace un año.
Por el contrario, las firmas de moda que ven el canal en línea como la principal vía para su estrategia de distribución y de futuro es de un 22 %, mientras que hace tres años esa cifra ascendía al 59 %, en plena pandemia.
012150