Datos macro

Siete de cada diez fabricantes cambian su política de precios por la subida de los costes

18.05.2023 17:53



Siete de cada diez fabricantes cambian su política de precios por la subida de los costes

Madrid, 18 may (.).- El 67 % de los fabricantes de bienes de consumo ha redefinido su política de precios para reflejar el aumento de costes, según un estudio difundido este jueves por la consultora KPMG y la patronal CEOE.

El informe sobre las perspectivas de 2023 para los bienes de consumo refleja que otro 27 % de las empresas del sector piensa modificar dicha política en los próximos 12 meses.

El 85 % de los fabricantes de bienes de consumo que han participado en la encuesta asegura que la escalada de los precios ha tenido un impacto «alto o muy alto» en sus márgenes de beneficios, lo que les ha obligado a introducir cambios en la estrategia de negocio.

«La industria de alimentación y bebidas está sufriendo la inflación de costes y los resultados presentados por muchas empresas del sector demuestran cómo han reducido sus márgenes para no trasladar al consumidor las subidas que han tenido», ha asegurado el director general de la Federación Española de Industrias de Alimentación y Bebidas (FIAB), Mauricio García de Quevedo.

El socio responsable de Consumo y retail de KPMG en España, Enrique Porta, ha señalado que, en un contexto de elevada inflación e incertidumbre, las empresas están focalizando sus esfuerzos en la búsqueda de eficiencias y en la mejora de la competitividad.

Eso implica reforzar las propuestas de valor para conectar con los consumidores, alinearse con los cambios que se están dando en relación con la salud y la sostenibilidad, revisar la eficiencia comercial y replantear su proceso de digitalización y su estrategia de crecimiento.

El escenario internacional, marcado por la invasión rusa de Ucrania, ha llevado al encarecimiento de las materias primas y de la energía, tensionando las cadenas de suministro.

FIAB ha considerado que son necesarias la seguridad y la colaboración público-privada, así como escenarios regulatorios y fiscales estables, para mantener la competitividad y generar empleo estable y de calidad.

Los precios cerraron el año pasado con un incremento medio del 8,4 % respecto a 2021, mientras que la inflación subyacente, la que excluye los bienes energéticos y los alimentos sin elaborar, se situó en el 5,2 %, con una tendencia al alza.

La mitad de las empresas de bienes de consumo califica de «regular» la situación actual de esta industria y solo una de cada cuatro considera que va a mejorar en los próximos 12 meses, siete puntos menos que la media nacional.

El 40 % de las compañías aumentará su inversión y un 27 % contratará a más personas, unos porcentajes inferiores a la media nacional; mientras que las perspectivas de facturación son más optimistas, con un 74 % de empresas que confían en que las ventas aumenten, influidas por la inflación.

Según el informe, el 48 % de los fabricantes ha renegociado los contratos que mantenía con sus proveedores, mientras que el 36 % lo hará a lo largo del presente ejercicio.

Las principales prioridades estratégicas para los próximos 12 meses se centran en mitigar los efectos de la inflación en el negocio, tomar medidas para paliar el impacto del alza de los precios de la energía, avanzar en la transformación digital y lograr expansión y crecimiento internacional.

Asimismo, la inversión está enfocada en la digitalización, la eficiencia energética y el impulso de la sostenibilidad, según el informe, que destaca la tendencia de que la marca de distribuidor gane cuota de mercado en 2023.

El 85 % de los empresarios del sector encuestados afirma que los consumidores están dispuestos a pagar más por un producto más saludable.

Se espera que las empresas de bienes de consumo apuesten por la internacionalización a lo largo del año, con un 55 % de ellas con presencia ya en otros mercados, entre otras conclusiones del informe.



Source link

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba
bitcoin
Bitcoin (BTC) $ 96,670.90 4.50%
ethereum
Ethereum (ETH) $ 2,822.34 10.35%
tether
Tether (USDT) $ 0.999916 0.02%
xrp
XRP (XRP) $ 2.34 19.93%
solana
Solana (SOL) $ 197.07 8.75%
bnb
BNB (BNB) $ 606.94 7.92%
usd-coin
USDC (USDC) $ 1.00 0.01%
dogecoin
Dogecoin (DOGE) $ 0.255359 18.17%
cardano
Cardano (ADA) $ 0.766792 15.52%
staked-ether
Lido Staked Ether (STETH) $ 2,821.30 10.37%
tron
TRON (TRX) $ 0.221227 10.03%
chainlink
Chainlink (LINK) $ 19.72 14.88%
wrapped-bitcoin
Wrapped Bitcoin (WBTC) $ 96,696.91 4.49%
wrapped-steth
Wrapped stETH (WSTETH) $ 3,373.46 10.06%
avalanche-2
Avalanche (AVAX) $ 26.62 17.87%
stellar
Stellar (XLM) $ 0.328760 17.51%
the-open-network
Toncoin (TON) $ 3.97 14.80%
sui
Sui (SUI) $ 3.13 17.19%
hedera-hashgraph
Hedera (HBAR) $ 0.238126 17.89%
leo-token
LEO Token (LEO) $ 9.61 1.98%
shiba-inu
Shiba Inu (SHIB) $ 0.000015 16.92%
weth
WETH (WETH) $ 2,821.87 10.47%
litecoin
Litecoin (LTC) $ 104.65 12.74%
polkadot
Polkadot (DOT) $ 4.90 18.39%
bitget-token
Bitget Token (BGB) $ 6.05 10.80%
hyperliquid
Hyperliquid (HYPE) $ 21.52 10.57%
bitcoin-cash
Bitcoin Cash (BCH) $ 348.17 14.81%
usds
USDS (USDS) $ 1.00 0.09%
ethena-usde
Ethena USDe (USDE) $ 0.998884 0.39%
wrapped-eeth
Wrapped eETH (WEETH) $ 2,984.44 10.53%
uniswap
Uniswap (UNI) $ 8.84 19.83%
mantra-dao
MANTRA (OM) $ 4.87 7.21%
pepe
Pepe (PEPE) $ 0.000010 17.39%
near
NEAR Protocol (NEAR) $ 3.59 16.97%
official-trump
Official Trump (TRUMP) $ 20.31 0.94%
whitebit
WhiteBIT Coin (WBT) $ 27.84 1.55%
monero
Monero (XMR) $ 216.79 8.49%
ondo-finance
Ondo (ONDO) $ 1.20 12.30%
aave
Aave (AAVE) $ 249.11 17.08%
dai
Dai (DAI) $ 1.00 0.07%
internet-computer
Internet Computer (ICP) $ 7.19 17.37%
mantle
Mantle (MNT) $ 1.02 13.83%
aptos
Aptos (APT) $ 5.93 16.98%
ethereum-classic
Ethereum Classic (ETC) $ 21.67 14.25%
vechain
VeChain (VET) $ 0.035576 19.42%
okb
OKB (OKB) $ 47.97 7.33%
kaspa
Kaspa (KAS) $ 0.111494 9.89%
crypto-com-chain
Cronos (CRO) $ 0.103990 16.74%
bittensor
Bittensor (TAO) $ 337.07 15.48%
polygon-ecosystem-token
POL (ex-MATIC) (POL) $ 0.319304 16.48%