Datos macro

Sindicatos piden no discriminar a las víctimas de pornovenganza en el empleo

25.11.2022 00:35



Sindicatos piden no discriminar a las víctimas de pornovenganza en el empleo

Bruselas, 25 nov (.).- La Confederación Europea de Sindicatos (ETUC) pidió este viernes que se impida discriminar en el mercado laboral a las víctimas de pornovenganza, la publicación de imágenes sexuales privadas en internet, de modo que no se las despida ni les resulte más difícil ser contratadas o ascender en sus empresas.

Para ello, instó a que esa situación se contemple en un proyecto de directiva que la Unión Europea debate en la actualidad.

ETUC lamentó en un comunicado que las consecuencias laborales de la pornovenganza se hayan «pasado por alto» en la propuesta de directiva para combatir la violencia contra las mujeres que la Comisión Europea (CE) presentó en marzo y que aún debe ser aprobada.

«La directiva reconoce que la violencia doméstica puede tener consecuencias económicas, pero en la actualidad no lo hace para la ciberviolencia», aseguró la confederación sindical.

ETUC pidió a la Eurocámara, que debe negociar la directiva con los Estados miembros para que pueda entrar en vigor, «rectificar la omisión mediante la inclusión de una disposición que impida que los empleadores discriminen a las víctimas en lo que respecta a los procesos de contratación, disciplinarios o de promoción».

«Se debe evitar que los jefes discriminen a las víctimas de la pornovenganza y otras formas de acoso sexual en línea en el trabajo como parte de la directiva de la UE sobre la lucha contra la violencia contra las mujeres», indicó la Confederación Europea de Sindicatos.

«En el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, los sindicatos piden a los eurodiputados y los ministros garantizar que los empleadores ya no puedan hacer que las víctimas paguen el precio de la ciberviolencia”, declaró la secretaria general interina de ETUC, Esther Lynch.

La organización destacó que hay una «creciente evidencia de que los empleadores están discriminando a las víctimas del acoso sexual basado en imágenes».

Señaló que los empleadores ahora realizan «de manera rutinaria» búsquedas en línea de posibles empleados, «lo que, según las investigaciones, ha resultado en discriminación contra las víctimas de la violencia cibernética en el mercado laboral».

«Una mujer en Francia dijo que ya no podía encontrar trabajo después de que una expareja publicara vídeos de ella en Facebook (NASDAQ:)», apuntó ETUC.

Agregó que hay también «numerosos casos de mujeres que han perdido sus carreras profesionales tras ser víctimas de pornovenganza».

«Por ejemplo, una mujer en Italia fue despedida por su empleador tras denunciar a la policía que una serie de vídeos de ella habían sido publicados sin su permiso y se habían hecho virales», comunicó ETUC.

«A medida que el escrutinio y el establecimiento de contactos en línea se vuelven más importantes en el mercado laboral, un número creciente de mujeres está viendo sus carreras arruinadas debido a ciberviolencia como la pornovenganza», declaró Esther Lynch.

“En algunos casos, a través de una discriminación flagrante, como ser despedidas como resultado de que sus abusadores enviaran imágenes a sus lugares de trabajo o las hicieran circular en línea, pero también a través de formas más insidiosas de discriminación, como ser marginadas y pasadas por alto para la promoción», agregó.

Subrayó que el impacto del abuso basado en imágenes en la seguridad económica de las mujeres es «violento y duradero».

«No podría estar más claro que es un problema del lugar de trabajo que aún no está reconocido en el proyecto de directiva», constató.

El proyecto de directiva, no obstante, sí aboga por elevar a delito europeo la difusión no consentida de imágenes íntimas y la incitación al odio o a la violencia machista a través de Internet.

También propone tipificar el acoso en Internet como delito europeo, para que se aplique cuando haya ataques regulares sobre una misma persona y la víctima en cuestión sufra daños psicológicos significativos.



Source link

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba
bitcoin
Bitcoin (BTC) $ 102,241.39 2.46%
ethereum
Ethereum (ETH) $ 3,265.75 2.68%
xrp
XRP (XRP) $ 3.00 3.22%
tether
Tether (USDT) $ 1.00 0.02%
solana
Solana (SOL) $ 228.91 5.04%
bnb
BNB (BNB) $ 672.66 1.60%
usd-coin
USDC (USDC) $ 1.00 0.00%
dogecoin
Dogecoin (DOGE) $ 0.325523 2.51%
cardano
Cardano (ADA) $ 0.934484 4.39%
staked-ether
Lido Staked Ether (STETH) $ 3,262.02 2.77%
tron
TRON (TRX) $ 0.254725 0.26%
chainlink
Chainlink (LINK) $ 24.82 3.85%
avalanche-2
Avalanche (AVAX) $ 33.99 3.71%
wrapped-steth
Wrapped stETH (WSTETH) $ 3,870.02 2.87%
wrapped-bitcoin
Wrapped Bitcoin (WBTC) $ 102,260.40 2.30%
stellar
Stellar (XLM) $ 0.409720 3.70%
sui
Sui (SUI) $ 3.96 5.93%
the-open-network
Toncoin (TON) $ 4.87 0.77%
hedera-hashgraph
Hedera (HBAR) $ 0.300911 5.65%
shiba-inu
Shiba Inu (SHIB) $ 0.000019 3.13%
polkadot
Polkadot (DOT) $ 6.35 0.19%
weth
WETH (WETH) $ 3,265.72 2.59%
litecoin
Litecoin (LTC) $ 124.04 6.05%
leo-token
LEO Token (LEO) $ 9.78 0.09%
hyperliquid
Hyperliquid (HYPE) $ 26.27 4.57%
bitcoin-cash
Bitcoin Cash (BCH) $ 424.17 2.84%
bitget-token
Bitget Token (BGB) $ 6.89 0.35%
usds
USDS (USDS) $ 0.999959 0.45%
uniswap
Uniswap (UNI) $ 11.42 6.73%
wrapped-eeth
Wrapped eETH (WEETH) $ 3,459.10 2.70%
ethena-usde
Ethena USDe (USDE) $ 1.00 0.00%
pepe
Pepe (PEPE) $ 0.000013 4.06%
near
NEAR Protocol (NEAR) $ 4.50 5.31%
mantra-dao
MANTRA (OM) $ 5.29 0.75%
aave
Aave (AAVE) $ 317.26 3.72%
official-trump
Official Trump (TRUMP) $ 23.31 11.45%
ondo-finance
Ondo (ONDO) $ 1.43 8.65%
monero
Monero (XMR) $ 238.50 2.36%
internet-computer
Internet Computer (ICP) $ 9.07 3.49%
aptos
Aptos (APT) $ 7.37 9.50%
mantle
Mantle (MNT) $ 1.21 1.39%
whitebit
WhiteBIT Coin (WBT) $ 28.26 0.91%
ethereum-classic
Ethereum Classic (ETC) $ 26.40 2.47%
vechain
VeChain (VET) $ 0.047469 0.60%
crypto-com-chain
Cronos (CRO) $ 0.128819 2.81%
bittensor
Bittensor (TAO) $ 427.19 8.24%
dai
Dai (DAI) $ 1.00 0.01%
polygon-ecosystem-token
POL (ex-MATIC) (POL) $ 0.402702 3.82%
kaspa
Kaspa (KAS) $ 0.127925 3.81%
okb
OKB (OKB) $ 52.40 4.88%