Noticias Economía

Sindicatos UE piden a Von der Leyen que transofrme sus promesas sociales en directivas Por EFE

18.07.2024 14:38

[ad_1]

LYNXMPEABT0MT M

Bruselas, 18 jul (.).- La Confederación Europea de Sindicatos (ETUC) pidió este jueves a la candidata a repetir como presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, que si resulta elegida para un segundo mandato convierta las promesas que ha hecho en materia laboral y social en directivas que cuenten con la «financiación necesaria».

En sus guías políticas para el periodo 2024-2029, difundidas hoy, Von der Leyen incluyó una hoja de ruta para empleos de calidad que apoye salarios justos, asegure buenas condiciones laborales y aumente la cobertura de la negociación colectiva.

Las guías también recogen la revisión de la directiva de contratación pública, la necesidad de lograr una transición digital «justa» y proponen el nombramiento de un comisario europeo cuyas responsabilidades sean abordar la crisis de vivienda y el primer plan europeo de vivienda asequible, aunque la UE no tiene competencias en esta materia.

Al respecto, los sindicatos instaron a Von der Leyen a que si logra el respaldo que necesita del Parlamento Europeo para continuar al frente de la Comisión Europea en un segundo mandato, estas promesas sociales «deben convertirse rápidamente en directivas».

Para ello, pidieron una reunión en la que debatir y clarificar «cómo se llevaran a la práctica estas propuestas».

«Las orientaciones políticas de Von der Leyen presentan algunas propuestas valiosas para hacer frente a la inseguridad económica, como aumentar la cobertura de la negociación colectiva (…), garantizar transiciones justas y una acción sin precedentes de la UE en materia de vivienda asequible», dijo la secretaria general del ETUC, Esther Lynch, en un comunicado.

No obstante, Lynch recordó que «las palabras no bastan» y que es necesario seguir con «compromisos legislativos» que garanticen a los trabajadores europeos «medidas vinculantes concretas».

«Una forma de impulsar la negociación colectiva sería incluir una cláusula en la directiva revisada sobre contratación pública que garantice que solo los empleadores que respeten la negociación colectiva puedan optar a contratos públicos», propuso.

También remarcó que para ofrecer un trato justo a los trabajadores se necesitan medidas adicionales que impliquen la adopción de nuevas directrices en materia de fiscalidad justa o subcontratación, con el objetivo de que los derechos laborales se respeten en toda la cadena.

(Más información de la Unión Europea en euroefe.euractiv.es)



[ad_2]

Source link

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba