Singapur planea crear 20.000 nuevos puestos en finanzas en próximo quinquenio
15.09.2022 11:05
Singapur planea crear 20.000 nuevos puestos en finanzas en próximo quinquenio
Singapur, 15 sep (.).- Singapur reveló este jueves un plan que tiene como objetivo crear 20.000 nuevos puestos de trabajo en el sector financiero en los próximos cinco años, en el marco de sus esfuerzos por mantenerse como centro de finanzas regional en la difícil coyuntura económica actual y tras el envite de la pandemia.
Según anunció hoy la Autoridad Monetaria de Singapur (el banco central isleño), la ciudad-Estado asiática planea sumar entre 3.000 y 4.000 puestos de media cada año entre 2021 y 2025, de modo que el sector financiero crecerá hasta un 5 por ciento anual durante este periodo.
La entidad aseguró que «trabajará con la industria financiera para profundizar las capacidades de las clases de activos en las que Singapur juega un papel clave a nivel regional y global», subraya el comunicado del banco central, MAS, por sus siglas en inglés.
Entre las áreas en las que Singapur busca crear empleo se encuentran la gestión de patrimonios y la financiación sostenible, mientras también pretende elaborar plataformas digitales para pequeños negocios, posicionar al país como centro de operaciones regional para la filantropía e impulsar la digitalización de activos financieros.
Singapur trata así de asegurar su futuro tras crecer de forma exponencial desde su independencia de Malasia en 1965, siguiendo la visión de Lee Kuan Yew de convertir la isla en sede de multinacionales a través de bajos impuestos corporativos y una población educada en inglés y entrenada para las finanzas.
Tras el cierre derivado de la pandemia, la isla, que relajó las medidas este año y ha vuelto a un estado de práctica normalidad, intenta capear la crisis inflacionaria y energética actual fortaleciendo su estatus de centro financiero, frente a su rival Hong Kong, atado a la política de cero covid de Pekín.
Otra de las medidas recientemente anunciadas para atraer talento extranjero, pieza esencial de su modelo de crecimiento y que la isla trata de preservar sin desatender a la población local, ha sido la creación de un nuevo visado para los profesionales foráneos que ganen más de 21.000 dólares al mes.
El sector financiero supone alrededor del 14 por ciento del Producto Interior Bruto (PIB) de la próspera ciudad-Estado asiática.