SIRO afronta una semana decisiva para el cierre o la venta de Venta de Baños 1 (Palencia)
05.06.2023 22:25
SIRO afronta una semana decisiva para el cierre o la venta de Venta de Baños 1 (Palencia)
(Corrige EC1371 en el segundo y tercer párrafo por puntualizaciones de una de las fuentes informantes)
Palencia, 5 jun (.).- Los 200 trabajadores de la fábrica de galletas de Cerealto SIRO en Venta de Baños (Palencia) afrontan una semana decisiva en la que se determinará si la propiedad sigue adelante con el cierre de la factoría o si finalmente vende la fábrica a algún inversor interesado en mantener la actividad y el empleo.
La empresa no niega ni que haya un cierre planteado sobre la mesa ni que haya inversores interesados en la compra de la fábrica e insiste en que se va a actuar siguiendo «la hoja de ruta» marcada por el plan acordado en junio de 2022, según las fuentes consultadas por EFE.
De este modo, desde Cerealto ni confirman ni desmienten que haya una oferta para la compra de la fábrica de galletas Venta de Baños 1, tal y como ha anunciado este lunes el portavoz de la Junta y consejero de Economía y Hacienda, Carlos Fernández Carriedo, quien ha afirmado que la compañía extranjera que estaba interesada en adquirir la fábrica ya ha presentado una oferta en firme, y lo fían todo a la reunión prevista para el próximo viernes en el Ministerio de Industria.
Esa reunión, prevista para el próximo viernes 9 de junio a las 12 de la mañana, será decisiva porque sobre la mesa estarán todas las posibilidades.
Todas las partes esperan que la reunión, a cinco bandas -Ministerio de Industria, Junta de Castilla y León, Ayuntamiento de Venta de Baños, trabajadores y empresa- permita aclarar el horizonte de la fábrica de Venta de Baños, una de las cuatro que tiene la multinacional en Castilla y León y la más antigua del grupo.
Mientras en el Comité de Empresa han decidido no quedarse «de brazos cruzados» y está promoviendo reuniones a lo largo de esta semana con el consejero de Economía y la delegada del Gobierno, Virginia Barcones, para que les informen sobre la situación y poder «tranquilizar» a los trabajadores.
EFE
1010336
(foto)