Opinión y análisis de Bolsa

Sobrecompra brutal en el Ibex 35: ¿Es hora de ponerse corto?

04.12.2023 14:59


Emili Tena

El RSI es uno de los indicadores técnicos más utilizados en el trading. Juntamente con el MACD crean un binomio que para muchos inversores “noveles” son el santo grial.  Mi experiencia con estos indicadores es que no son lo suficientemente buenos para hacerte rico pero tampoco son los suficientemente malos como para desecharlos. Mi experiencia es que acompañado de un buen money managment hace que las posibilidades que la operativa o la inversión a largo plazo sean positivas. Y recalco un aspecto importante sobre estas últimas palabras:

A diferencia del resto de la industria del trading opino (en base a mi experiencia) que cuando una estrategia basada en un indicador  que no es muy bueno pero tampoco demasiado malo no hace falta incluir más indicadores o osciladores para ir puliendo la estrategia para evitar “señales falsas” sino que ese mismo indicador mediocre con un buen money managment  adecuado se convierte en una herramienta capaz de generar operaciones positivas a largo plazo batiendo al mercado.
 
Aclarado lo anterior, actualmente el IBEX-35 en gráfico diario se encuentra en un RSI de 82.72, muy por encima de la línea de sobrecompra que marca los 70 puntos.  Por defecto existen muchas estrategias que inciden ponerse corto cuando un activo está por encima de 70.  Pero en este caso está incluso muy por encima de este 70.! ¡Está extremadamente sobrecomprado! Entonces ¿es un momento clarísimo para ponerse ultracorto? Pues vamos a repasar que ha hecho el IBEX-35 cuando ha estado con un RSI por encima de 82.72 puntos.

De buenas a primeras, solamente en 9 ocasiones  desde 1993 ha estado el IBEX-35 por encima de este nivel tan elevado de sobrecompra. Veamos qué ha pasado:

 
18 de agosto de 1993. El IBEX-35 supera el nivel de 82.72 hasta el 30 de agosto que llega hasta los 89.79 puntos del RSI, subiendo un 7.73% en esos 13 días adicionales. Después sí que llega a bajar casi un -12% desde ese máximo relativo y un -5.5% de bajada respecto a los 82.72. Por tanto, en esta primera ocasión, si hubiéramos tenido una estrategia que nos posicionara corto una vez superado los 82.72 del RSI, nos hubiéramos tenido que “comer” una subida adicional del 7.73% para después ganar solo un 5.5% ya que el precio una vez alcanzado ese mínimo relativo vuelve a subir.
 

27 de mayo de 1997
. En este caso el IBEX-35 toca los 82.72puntos del RSI y al día siguiente comienza una bajada de 4 días que lo lleva a perder un -8% aproximadamente. Una vez llegado a ese mínimo relativo, el IBEX-35 vuelve a subir durante varios meses más.
 

2 de marzo de 1998.
El toca los 82.72puntos del RSI y baja solamente los 3 días consecutivos apenas un -3% para continuar subiendo.

 
20 de marzo del 1998. Pocos días después de tocar los 82.72, los vuelve a tocar y los supera durante 15 días más llegando hasta los 89.25 puntos del RSI. En este caso, como en el anterior, si hubiéramos tenido una estrategia que se pusiera corto una vez llegado a los 82.72, nos hubiéramos “comido” una subida adicional del +10%. Y hubiéramos mantenido una posición en pérdidas durante 156 días, hasta el 21 de agosto del 1998 que nos hubiera generado unas plusvalías máximas del 25% si hubiéramos acertado en el timing en el momento de cerrar la posición.

3 de diciembre de 1999. El Ibex-35 toca los 82.72 y sigue subiendo un 5.8% adicional durante 30 días. A partir del 3 de enero del 2000 se produce una bajada que nos hubiera generado unas plusvalías de como máximo del 5.3% puesto que los 3 meses siguientes sigue subiendo.
 

15 de febrero del 2005.
El Ibex-35 toca los 82.72 y en esta ocasión al día siguiente se origina una bajada que dura unas semanas y que llega hasta los -7.7%.
 

22 de febrero del 2006.
Toca los mencionados 82.72 del RSI, está 74 días sin apenas movimiento, generándonos una posición perdedora de como máximo el -2.5%  y el 12 de mayo del 2006, se produce una movimiento a la baja que dura apenas unas semanas que nos hubiera generado unas plusvalías de como máximo un 9.5%.
 

10 de octubre de 2006.
Toca los 82.72 del RSI y sigue subiendo durante meses y en este caso sin posibilidad alguna de recuperar la inversión en ese tiempo.
 
18 de octubre de 2013. Toca los 82.72 del RSI y nos proporciona en los días posteriores de un -7% como máximo.
 
Pues dese el 18 de octubre del 2013, el Ibex-35 no ha vuelto a tocar los 82.72 del RSI hasta hoy. Dejo a la mano del lector que saque sus propias conclusiones con los datos que he explicado. No obstante, quiero remarcar una cosa. La estadística es caprichosa y se da la paradoja que en ningún caso nos hubiéramos aprovechado de las bajadas del año 2000 ni 2008 puesto que la bolsa siguió subiendo durante meses antes de susodichas bajadas y es imposible para un pequeño inversor aguantar una posición perdedora (en corto) durante tanto tiempo.
La segunda consideración que recalco es que a pesar de que un activo este extremadamente sobrecomprado, puede ir subiendo durante semanas y meses y solamente 2 de los 9 casos encontrados sí que se ha producido una bajada a partir del día siguiente pero de poco calado.
 
Que tengan buenas inversiones.



Source link

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba
bitcoin
Bitcoin (BTC) $ 97,713.18 3.45%
ethereum
Ethereum (ETH) $ 2,723.18 4.33%
xrp
XRP (XRP) $ 2.50 9.41%
tether
Tether (USDT) $ 1.00 0.06%
solana
Solana (SOL) $ 206.09 5.59%
bnb
BNB (BNB) $ 569.39 6.58%
usd-coin
USDC (USDC) $ 1.00 0.01%
dogecoin
Dogecoin (DOGE) $ 0.262953 7.76%
cardano
Cardano (ADA) $ 0.746011 7.91%
staked-ether
Lido Staked Ether (STETH) $ 2,719.02 4.29%
tron
TRON (TRX) $ 0.224024 1.80%
chainlink
Chainlink (LINK) $ 19.96 5.67%
wrapped-bitcoin
Wrapped Bitcoin (WBTC) $ 97,623.16 3.54%
sui
Sui (SUI) $ 3.64 1.32%
wrapped-steth
Wrapped stETH (WSTETH) $ 3,256.55 3.93%
avalanche-2
Avalanche (AVAX) $ 26.58 5.29%
stellar
Stellar (XLM) $ 0.340231 8.16%
hedera-hashgraph
Hedera (HBAR) $ 0.250829 6.94%
the-open-network
Toncoin (TON) $ 3.78 6.40%
shiba-inu
Shiba Inu (SHIB) $ 0.000016 4.10%
leo-token
LEO Token (LEO) $ 9.73 0.18%
hyperliquid
Hyperliquid (HYPE) $ 24.96 0.31%
bitget-token
Bitget Token (BGB) $ 6.49 1.47%
litecoin
Litecoin (LTC) $ 101.81 5.02%
weth
WETH (WETH) $ 2,727.49 4.13%
usds
USDS (USDS) $ 0.999922 0.01%
polkadot
Polkadot (DOT) $ 4.72 7.93%
bitcoin-cash
Bitcoin Cash (BCH) $ 330.53 5.68%
ethena-usde
Ethena USDe (USDE) $ 0.999662 0.09%
mantra-dao
MANTRA (OM) $ 5.81 3.68%
wrapped-eeth
Wrapped eETH (WEETH) $ 2,882.51 4.17%
uniswap
Uniswap (UNI) $ 9.10 6.58%
ondo-finance
Ondo (ONDO) $ 1.35 4.18%
pepe
Pepe (PEPE) $ 0.000010 6.20%
monero
Monero (XMR) $ 220.62 3.38%
aave
Aave (AAVE) $ 268.48 0.99%
whitebit
WhiteBIT Coin (WBT) $ 27.69 1.96%
near
NEAR Protocol (NEAR) $ 3.37 8.76%
mantle
Mantle (MNT) $ 1.13 7.30%
official-trump
Official Trump (TRUMP) $ 17.53 9.99%
aptos
Aptos (APT) $ 6.08 5.19%
dai
Dai (DAI) $ 0.999916 0.02%
internet-computer
Internet Computer (ICP) $ 7.03 7.39%
ethereum-classic
Ethereum Classic (ETC) $ 20.60 5.42%
bittensor
Bittensor (TAO) $ 355.32 6.58%
vechain
VeChain (VET) $ 0.035787 7.64%
crypto-com-chain
Cronos (CRO) $ 0.105957 5.99%
okb
OKB (OKB) $ 46.94 4.14%
polygon-ecosystem-token
POL (ex-MATIC) (POL) $ 0.313540 7.14%
gatechain-token
Gate (GT) $ 20.67 3.05%