Sólo el 14 % de grandes instituciones financieras están dirigidas por mujeres
28.04.2022 22:00
Sólo el 14 % de grandes instituciones financieras están dirigidas por mujeres
Washington, 28 abr (.).- Sólo el 14 % de las grandes instituciones financieras -bancos centrales, fondos de pensiones o grandes bancos comerciales- están dirigidas por mujeres, según los datos del último informe del Foro Oficial de Instituciones Monetarias y Financieras (OMFIF por su sigla en inglés)
El informe que elabora OMFIF -un foro independiente de expertos sobre bancos centrales y política económica que promueve las buenas prácticas en el mundo financiero- señala en este sentido que de las 335 instituciones que recoge el estudio, sólo 46 están gobernadas por mujeres, dos más que el año pasado.
Este estudio elabora el denominado «índice de equilibrio de género», que si alcanza el 100 significa que esa institución ha logrado dicho equilibrio. Ninguna de las 335 instituciones estudiadas lo ha alcanzado.
El texto muestra que las mujeres siguen estando infrarrepresentadas en el sector bancario, y aunque admite que crece su presencia, recalca que las políticas diseñadas por las entidades para promover a las mujeres siguen teniendo un «impacto limitado».
Según los datos recopilados, sólo hay un 30 % de representación en comités ejecutivos y las juntas directivas de estas instituciones.
En el caso de los comités ejecutivos, el porcentaje es del 28 %. Norteamérica la región con mayor representación (32 %), seguida de Europa y Asia pacífico (27 %) y las economías emergentes con un 23 %.
En el caso de las juntas directivas, el porcentaje mundial de presencia de mujeres es del 33 %, y es también Norteamérica la región con mayor representación (38 %), seguida de Europa con el mismo porcentaje, Asia Pacífico con el 24 % y las economías emergentes con el 22 %.
En la presentación de este informe, la subdirectora gerente del Fondo Monetario Internacional Antoinette Sayeh, señaló que el mundo se ha visto golpeado por distintos impactos, como la pandemia o la guerra de Ucrania, que no ayudan a conseguir los objetivos de igualdad de género para las mujeres.