Sólo el 8 % de las aseguradoras del mundo tienen alta resiliencia climática
19.05.2022 23:05
Sólo el 8 % de las aseguradoras del mundo tienen alta resiliencia climática
Madrid, 19 may (.).- Las aseguradoras deben cambiar sustancialmente sus modelos de negocio para lograr la resiliencia climática, ya que sólo el 8 % de las compañías de todo el mundo tiene un nivel alto de esta cualidad, según las conclusiones del informe de seguros de no-vida de Capgemini (EPA:CAPP) y Efma publicado este jueves.
El documento constata que el cambio climático está perjudicando al sector y considera que las aseguradoras centradas en la creación de modelos de negocio respetuosos con el medio ambiente estarán mejor posicionadas para generar una mayor confianza con los clientes, al mismo tiempo que aumentarán su relevancia y rentabilidad.
Un número cada vez mayor de fenómenos meteorológicos está repercutiendo negativamente en las aseguradoras, de las que se espera que sean capaces de proteger y prevenir futuros daños, tanto es así que en todo el mundo las pérdidas económicas provocadas por el cambio climático han aumentado en un 250 % en las últimas tres décadas.
Para el 73 % de los asegurados, recoge el informe, el cambio climático es ya una de las principales preocupaciones y las compañías reflejan la inquietud de sus clientes, ya que un 40 % considera el cambio climático la principal prioridad, con la asegurabilidad y la rentabilidad como principales cuestiones relacionadas con el clima.
Las catástrofes naturales han multiplicado por 3,6 las pérdidas aseguradas y por dos las no aseguradas en los últimos 30 años.
Y aunque este hecho es «preocupante», según el informe, supone también una oportunidad para que las aseguradoras adapten y reajusten sus modelos de negocio para servir a los clientes en un panorama en constante cambio.
El informe revela que más del 80 % de los clientes particulares y de pequeñas empresas del sector asegurador es muy consciente de la influencia climática y ha llevado a cabo al menos una acción centrada en la sostenibilidad en los últimos 12 meses.