Datos macro

Sordo (CCOO) insta a Gobierno a «tomar partido» ante bloqueo de los convenios

18.05.2022 16:20

b45d45cc12ca35ec4da0141fdb7953b4
Sordo (CCOO) insta a Gobierno a "tomar partido" ante bloqueo de los convenios

Málaga, 18 may (.).- El secretario general de CCOO, Unai Sordo, ha afirmado este miércoles que el Gobierno «no puede permanecer impasible ante el bloqueo» de la negociación colectiva por parte de las organizaciones empresariales, y le ha instado a «tomar partido» mediante la política fiscal, que es competencia del Ejecutivo.

En concreto, el dirigente sindical ha planteado la posibilidad de que se modifique el impuesto de sociedades para que sea el 15 % del beneficio contable real de las empresas, lo que permitiría adoptar medidas temporales para proteger las rentas de los que menos tienen para hacer frente a la inflación.

Sordo, que ha asistido a una asamblea del sindicato en la Facultad de Estudios Sociales de Málaga sobre la aplicación de la reforma laboral, ha manifestado a los periodistas que «si no hay transferencia de los salarios desde los beneficios empresariales a los trabajadores, el Gobierno tiene que tomar partido».

Ha argumentado que España se encuentra en un momento «muy delicado», ante «otra crisis» derivada de la guerra de Ucrania y la subida de precios, y ha lamentado que «en vez de apostar por la corresponsabilidad» como durante la pandemia, los empresarios hayan decidido «dejar de jugar el partido».

A su juicio, «no es de recibo» que en un momento en que «Europa entera ha puesto decenas de miles de millones de euros para salvar la economía», el empresariado repercuta el incremento de costes energéticos y de materias primas en los precios y bloquee la negociación colectiva.

«Los trabajadores no pueden volver a pagar el pato del incremento de precios», ha advertido Sordo, quien ha reclamado un aumento de salarios que permita recuperar el poder adquisitivo perdido por la inflación, para lo que «no valen excusas de mal pagador como están empleando las organizaciones empresariales».

Tras criticar la actitud «beligerante» de la patronal CEOE contra los salarios, ha recordado al Gobierno que «éste no es solo un problema de la clase trabajadora», sino también de la evolución de la economía del país.

«La negociación es competencia de sindicatos y organizaciones empresariales, pero la política fiscal es competencia del Gobierno», y a través de la fiscalidad se pueden «incentivar determinados comportamientos» de las empresas, ha indicado.

A este respecto, ha criticado que las empresas mantengan sus márgenes de beneficios incrementando precios y que sobre todo las grandes compañías y las del Ibex-35 «estén otorgando dividendos mientras se pide un pacto de rentas de devaluación de los salarios».

«Los sindicatos no vamos a pasar por esa gatera», ha subrayado el líder de CCOO, que ha avisado de que, «si para salir de esta tenaza» tienen que incitar a una movilización general en la negociación de los convenios, lo harán si cuentan con el respaldo de los trabajadores.

Si la modificación del impuesto de sociedades equivale a unos 8.000 millones de euros, con ese dinero se podrían adoptar medidas de «algo parecido a un pacto de rentas», ha insistido.

Sordo cree que en España «lo que se ha hecho es confundir un pacto de rentas con un pacto salarial», pues el acuerdo salarial que han planteado los sindicatos «no genera ninguna espiral inflacionista».

En su opinión, un pacto de rentas «podría ser muy positivo» para el país, pero ha avisado de que no van a «transigir confundir un pacto de rentas con un pacto salarial», y éste a su vez con un «pacto de devaluación salarial».

A la asamblea también ha asistido la secretaria general de CCOO en Andalucía, Nuria López, quien ha defendido que «toca subida con revisión salarial» porque los precios aumentaron de media el 6, 5% en 2021 y los sueldos pactados en la comunidad, un 1,8 %, por lo que los trabajadores «perdemos de partida».

Fuente

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba
bitcoin
Bitcoin (BTC) $ 102,549.48 2.16%
ethereum
Ethereum (ETH) $ 3,315.41 1.26%
xrp
XRP (XRP) $ 3.05 1.73%
tether
Tether (USDT) $ 1.00 0.03%
solana
Solana (SOL) $ 232.10 2.48%
bnb
BNB (BNB) $ 679.14 0.06%
usd-coin
USDC (USDC) $ 1.00 0.00%
dogecoin
Dogecoin (DOGE) $ 0.330657 0.25%
cardano
Cardano (ADA) $ 0.950096 0.18%
staked-ether
Lido Staked Ether (STETH) $ 3,310.36 1.26%
tron
TRON (TRX) $ 0.255184 0.53%
chainlink
Chainlink (LINK) $ 25.58 3.19%
avalanche-2
Avalanche (AVAX) $ 34.74 0.68%
wrapped-steth
Wrapped stETH (WSTETH) $ 3,935.68 1.05%
wrapped-bitcoin
Wrapped Bitcoin (WBTC) $ 102,291.41 2.24%
stellar
Stellar (XLM) $ 0.415915 2.01%
sui
Sui (SUI) $ 4.08 1.63%
the-open-network
Toncoin (TON) $ 4.86 0.54%
hedera-hashgraph
Hedera (HBAR) $ 0.307804 1.69%
shiba-inu
Shiba Inu (SHIB) $ 0.000019 2.50%
weth
WETH (WETH) $ 3,315.51 1.29%
polkadot
Polkadot (DOT) $ 6.37 3.61%
litecoin
Litecoin (LTC) $ 127.21 0.79%
hyperliquid
Hyperliquid (HYPE) $ 27.07 1.44%
leo-token
LEO Token (LEO) $ 9.77 0.28%
bitcoin-cash
Bitcoin Cash (BCH) $ 427.04 1.68%
bitget-token
Bitget Token (BGB) $ 6.96 1.09%
uniswap
Uniswap (UNI) $ 11.79 1.94%
wrapped-eeth
Wrapped eETH (WEETH) $ 3,506.95 1.26%
usds
USDS (USDS) $ 1.00 0.04%
ethena-usde
Ethena USDe (USDE) $ 1.00 0.06%
pepe
Pepe (PEPE) $ 0.000014 8.25%
near
NEAR Protocol (NEAR) $ 4.64 0.78%
mantra-dao
MANTRA (OM) $ 5.27 6.16%
aave
Aave (AAVE) $ 330.25 3.09%
official-trump
Official Trump (TRUMP) $ 24.60 6.42%
ondo-finance
Ondo (ONDO) $ 1.48 5.53%
aptos
Aptos (APT) $ 7.79 0.04%
internet-computer
Internet Computer (ICP) $ 9.32 0.68%
monero
Monero (XMR) $ 237.67 1.43%
mantle
Mantle (MNT) $ 1.25 5.81%
ethereum-classic
Ethereum Classic (ETC) $ 27.04 2.61%
whitebit
WhiteBIT Coin (WBT) $ 28.25 0.96%
vechain
VeChain (VET) $ 0.046876 1.76%
bittensor
Bittensor (TAO) $ 452.53 1.00%
crypto-com-chain
Cronos (CRO) $ 0.130939 0.03%
polygon-ecosystem-token
POL (ex-MATIC) (POL) $ 0.411201 0.30%
dai
Dai (DAI) $ 0.999839 0.01%
kaspa
Kaspa (KAS) $ 0.129456 1.93%
algorand
Algorand (ALGO) $ 0.381728 1.35%