Opinión y análisis de Bolsa

S&P 500: Las matemáticas no engañan

20.02.2023 07:16


Semana de signo positivo en las Bolsas de Europa y dispar en Wall Street donde el logró cerrar en verde (+0,59%) pero no el (-0,13%) y el (-0,28%).

Los mejores valores del Ibex en la semana fueron Telefónica (BME:) +7,28%, Acerinox (BME:) +5,83% y Endesa (BME:) +5,10%. Los peores fueron Ferrovial (BME:) -2,54%, Solaria (BME:) -2,16% y Repsol (BME:) -1,99%.

El ranking de las principales Bolsas europeas y estadounidenses en lo que llevamos de año va de la siguiente manera:

– italiano +17,06%

– +13,50%

– español +13,41%

– +12,69%

– Nasdaq +12,62%

– +11,19%

– británico +7,42%

– S&P 500 +6,24%

– japonés +5,44%

– CSI chino +4,21%

– Dow Jones +2,05%

Sentimiento de los inversores (AAII)

El sentimiento alcista, es decir, las expectativas de que los precios de las acciones suban en los próximos seis meses, retrocedió 3,4 puntos hasta el 34,1%. El optimismo ha vuelto a situarse por debajo de su media histórica del 37,5%.

El sentimiento bajista, es decir, las expectativas de que los precios de las acciones caigan en los próximos seis meses, repuntó 3,8 puntos hasta el 28,8%. 

Las matemáticas no engañan

Hay acciones del S&P 500 que están subiendo este año más de un +40% pero en cambio siguen estando alejadas de sus niveles récords de 52 semanas entre un 44% y un 53%. Algunos ejemplos serían Warner Bross, SVB, Carnaval, Tesla (NASDAQ:), Expedia (NASDAQ:), Paramount.

Es un buen momento para recordar que si un mercado cae por ejemplo un -20% necesitamos que suba un +25% y no un +20% para recuperar. Que si un mercado cae un -33% se necesita que suba un +50% y no un +33%. Y es que si compras acciones a 100 euros y caen a 66 euros (una caída del -33%) necesitas que ahora suban de esos 66 euros a 100 euros y esto es una subida de un +50% (el 50% de 66 es 33).

Y podríamos seguir. Un inversor que pierda un -80% no le es suficiente con ganar un +80%, sino que necesitaría ganar un +400% (imagina que nuestras acciones valen 10 euros y caen un -80% hasta los 2 euros, para que suba de esos 2 euros a los 10 euros iniciales la subida es un +400% y no un +80%, puesto que el 80% de 2 sería una subida a 3,6 y no a 10. 

El inicio de año del Dow Jones

Este 2023 está siendo el comienzo de año del Dow Jones más débil en relación con el S&P 500 desde el año 1934. Un Dow Jones que siempre ha sido especial, puesto que más que un índice se le considera una media. 

Y es que para calcularlo hay que sumar los precios de las 30 acciones que lo forman y dividirlo por el divisor del Dow, el cual va variando. Cuando las acciones de una de las 30 compañías del Dow Jones sube o baja 1 dólar, en este momento, tiene una repercusión en el Dow Jones de casi 6,60 puntos.

El tiempo a favor del S&P 500

Si cogemos el S&P 500 los últimos 72 años hay unos números que son muy significativos:

* El día promedio sube el 53% de las ocasiones 

* La semana promedio sube el 56,5% de las ocasiones

* El mes promedio sube el 60,4% de las veces 

* El año promedio sube el 71,3% de las veces. 

¿Qué significa todo esto? Pues algo que todos sabemos, que a mayor tiempo mayor posibilidad de ganar en Bolsa. 

Si cogemos los últimos 100 años de la Bolsa estadounidense (con datos hasta el 2020), han obtenido una rentabilidad anual real (después de inflación) del +6,6%. El resto de activos en ese mismo periodo tuvieron un comportamiento muy inferior. Así pues, a largo plazo se obtiene una mejor rentabilidad y se incrementa el poder adquisitivo de nuestro capital.

Es más, 1 dólar del año 1.802 en acciones se convertiría en 705.000 dólares en el año 2.012. En cambio, ese dólar invertido en bonos se convertiría en 1.780 dólares y si se hubiese invertido en pues en 4,52 dólares.

El sector armamentístico sigue aprovechando el efecto de la guerra

Militar

Este gráfico corresponde al índice Stoxx Europe Total Market Aerospace & Defense, formado por las principales compañías de la industria de armamento en Europa. Las 10 principales compañías son:

– Airbus Group SE (EPA:)
– Safran (EPA:) I
– BAE Systems (LON:)
– Thales (EPA:)
– MTU Aero Engines (ETR:)
– Rheinmetall (ETR:)
– Rolls-Royce Holdings (LON:)
– Leonardo (BIT:)
– SAAB (LON:)
– Dassault Aviation (EPA:)

El índice sube en 2023 un +26,1% sobre todo por dos compañías.

Una es la alemana Rheinmetall (ETR:) que fabrica los carros de combate Leopard. Sus acciones suben un +150%  desde el inicio de la guerra y está en máximos históricos. 

RH

La otra es la compañía sueca Saab cuyas acciones suben desde el comienzo de la guerra un +135% y también están en máximos históricos.  

SA

El Cac francés a punto de marcar máximos históricos

Cac

La semana pasada hablé del Ftse británico que estaba marcando máximos históricos. Hoy es el turno del Cac francés que está a punto de nuevos máximos históricos (el más reciente se produjo en enero del 2022).

El índice acumula en lo que va de año una revalorización del +13,50% y son varias compañías las responsables de este rally. Por un lado el sector del lujo que unido a L’Oreal (EPA:) supone el 30% de las ganancias. Pero también está el sector financiero que supone el 10% con los tres bancos subiendo este año un +18,90% y otras compañías como Schneider Electric (EPA:) y Vinci (EPA:).



Source link

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba
bitcoin
Bitcoin (BTC) $ 95,134.49 4.86%
ethereum
Ethereum (ETH) $ 2,546.10 18.30%
tether
Tether (USDT) $ 1.00 0.12%
xrp
XRP (XRP) $ 2.32 20.14%
solana
Solana (SOL) $ 194.43 9.59%
bnb
BNB (BNB) $ 568.88 13.53%
usd-coin
USDC (USDC) $ 1.00 0.01%
dogecoin
Dogecoin (DOGE) $ 0.247123 18.64%
cardano
Cardano (ADA) $ 0.688371 23.04%
staked-ether
Lido Staked Ether (STETH) $ 2,553.05 18.00%
tron
TRON (TRX) $ 0.219850 9.55%
wrapped-bitcoin
Wrapped Bitcoin (WBTC) $ 95,178.50 4.97%
chainlink
Chainlink (LINK) $ 18.54 19.67%
wrapped-steth
Wrapped stETH (WSTETH) $ 3,033.18 17.74%
avalanche-2
Avalanche (AVAX) $ 24.74 21.51%
stellar
Stellar (XLM) $ 0.325015 16.82%
sui
Sui (SUI) $ 3.07 18.81%
the-open-network
Toncoin (TON) $ 3.78 18.20%
hedera-hashgraph
Hedera (HBAR) $ 0.235215 17.23%
leo-token
LEO Token (LEO) $ 9.70 0.86%
shiba-inu
Shiba Inu (SHIB) $ 0.000014 20.03%
hyperliquid
Hyperliquid (HYPE) $ 22.88 0.51%
weth
WETH (WETH) $ 2,535.16 18.72%
bitget-token
Bitget Token (BGB) $ 6.13 9.01%
litecoin
Litecoin (LTC) $ 96.04 18.20%
polkadot
Polkadot (DOT) $ 4.56 22.67%
usds
USDS (USDS) $ 0.999881 0.09%
bitcoin-cash
Bitcoin Cash (BCH) $ 311.14 22.63%
ethena-usde
Ethena USDe (USDE) $ 0.999080 0.17%
uniswap
Uniswap (UNI) $ 9.10 15.26%
wrapped-eeth
Wrapped eETH (WEETH) $ 2,684.56 18.66%
mantra-dao
MANTRA (OM) $ 5.20 0.22%
whitebit
WhiteBIT Coin (WBT) $ 28.12 0.41%
pepe
Pepe (PEPE) $ 0.000009 23.21%
near
NEAR Protocol (NEAR) $ 3.33 20.77%
ondo-finance
Ondo (ONDO) $ 1.21 9.96%
monero
Monero (XMR) $ 208.56 10.45%
aave
Aave (AAVE) $ 235.72 20.02%
official-trump
Official Trump (TRUMP) $ 17.55 18.34%
dai
Dai (DAI) $ 1.00 0.04%
mantle
Mantle (MNT) $ 1.02 9.74%
aptos
Aptos (APT) $ 5.57 21.28%
internet-computer
Internet Computer (ICP) $ 6.56 22.40%
ethereum-classic
Ethereum Classic (ETC) $ 19.58 20.93%
okb
OKB (OKB) $ 46.63 8.59%
crypto-com-chain
Cronos (CRO) $ 0.100581 16.64%
vechain
VeChain (VET) $ 0.032984 23.60%
jupiter-exchange-solana
Jupiter (JUP) $ 0.859665 12.14%
bittensor
Bittensor (TAO) $ 316.40 19.09%
polygon-ecosystem-token
POL (ex-MATIC) (POL) $ 0.302775 19.97%