S&P cree que la guerra de Ucrania acelerará el uso de renovables en Europa
01.09.2022 16:43
S&P cree que la guerra de Ucrania acelerará el uso de renovables en Europa
Madrid, 1 sep (.).- La agencia de calificación crediticia S&P Global Ratings considera que la guerra de Ucrania y el riesgo de interrupción del suministro de gas por parte de Rusia «está acelerando» el cambio de Europa hacia las energías renovables y los gases más ecológicos.
En un informe en el que analiza las perspectivas del mercado energético a nivel global, la agencia de calificación crediticia asegura que estos gases podrían representar el 20 % de la demanda europea de gas para 2030, siempre que la Unión Europea (UE) logre sus objetivos REPowerEU.
Según S&P la demanda de gas aumentará a nivel mundial hasta 2030, impulsada por Asia, con un crecimiento estable en Estados Unidos (EE.UU.) y aún «muy incierto» en Europa.
Respecto a las energías renovables, S&P considera que su peso aumentará hasta el 60 % de la generación de energía en Europa para 2030 y se acercará al 40 % en EE.UU. y China.
La agencia de calificación crediticia cree que las consideraciones de seguridad del suministro avalan un despliegue acelerado de energías renovables, especialmente en Europa, mientras que las instalaciones de respaldo podrían desempeñar un papel cada vez mayor en las próximas décadas.
En el caso del petróleo, S&P cree que la demanda continuará creciendo en la próxima década hasta alcanzar un máximo de 112 millones de barriles diarios y seguirá superando los 87 barriles diarios para 2040, lo que supone una disminución del 1,5 % anual en promedio.
Si la demanda desciende más, S&P cree que los riesgos crediticios para el sector serán parcialmente mitigados por la capacidad de la OPEP para ajustar el suministro y por el declive natural anual de alrededor del 5 % de los campos petroleros.
Respecto a la nuclear, China duplicará la participación de esta energía en su mix energético para 2035 a casi el 10 %, mientras que EE.UU. y Europa la reducirán al 15 %, por lo que S&P considera que las nuevas inversiones nucleares son de alto riesgo.
Por último, S&P espera que la demanda de carbón térmico alcance su punto máximo en 2024 y empiece a disminuir a partir de ese ejercicio gracias a que será reemplazada por las renovables, en especial en Europa y EE.UU.
1012027