SpaceX lanza un cohete con tres satétites nuevos que orbitarán la Tierra
01.05.2023 11:12
[ad_1]
© Reuters. SpaceX lanza un cohete con tres satétites nuevos que orbitarán la Tierra
A la tercera va la vencida. La empresa aeroespacial Space X ha conseguido lanzar tras varias cancelaciones el cohete Falcon 9 Heavy desde Cabo Cañaveral en Florida. Lleva a bordo varios satélites de diferentes empresas, que orbitarán la Tierra. El más importante y de mayor capacidad es el satélite construido por Boeing (NYSE:), ViaSat-3 Américas.
Del tamaño de un autobús y con un peso de casi cinco toneladas y media, es el satélitecon mayor capacidad de los existentes en la actualidad y transmitirá señales de Internet a consumidores de áreas rurales y pasajeros de aviones y barcos en América del Norte y del Sur.
La compañía californiana planea lanzar más adelante otros dos satélites de la misma clase para cubrir otras áreas del planeta. El segundo está ahora en pruebas ambientales en la fábrica de Boeing en El Segundo (California) y se destinará a las comunicaciones de Europa, Oriente Medio y África.
El tercer satélite ViaSat-3 ahora se encuentra en la fase final de integración y pruebas de carga útil en las instalaciones de Viasat en Tempe (Arizona) y se centrará en la región de Asia Pacífico, completando la cobertura de servicio global de Viasat.
Precisamente Viasat anunció este domingo que ese tercer satélite ViaSat 3, diseñado para servir a la región de Asia-Pacífico y llamado ViaSat 3 APAC, ya no se lanzará en el cohete Ariane 6 de Arianespace,
El cohete Ariane 6, que la Agencia Espacial Europea y ArianeGroup están desarrollando para reemplazar al Ariane 5, ahora está programado para finales de este año, después de años de retrasos, y la compañía de California decidió buscar otro proveedor, según Spaceflight.com.
Otro de los satélites lanzado este domingo por el Falcon 9 Heavy es Arcturus de la firma Astranis, de poco más de 300 kilos de peso y que proveerá conectividad de alta velocidad en la región de Alaska y alrededores, y el tercero es GS-1, un cubesat que será operado por Gravity Space, con sede en Washington.
[ad_2]
Source link