Sri Lanka registra su mínimo histórico de ingresos de divisas
04.05.2022 14:49
Sri Lanka registra su mínimo histórico de ingresos de divisas
Colombo, 4 may (.).- El ministro de Finanzas de Sri Lanka, Ali Sabri, anunció este miércoles que las reservas de divisas extranjeras cayeron a menos de 50 millones de dólares y sus ingresos registraron un mínimo histórico como consecuencia de la severa crisis económica que atraviesa el país.
«Nuestras reservas líquidas, reservas utilizables, son menos de 50 millones de dólares», reveló Sabry durante una intervención especial en el Parlamento.
El ministro también señaló que los ingresos actuales del país se corresponden al 8,7 % del producto interior bruto (PIB), su dato más bajo en sus 74 años de independencia, cuando hace solo unos años ascendían al 24 %, algo que refleja la gravedad de la crisis económica que atraviesa la nación isleña.
Con el anuncio de estos datos, Sabry reconoció no estar seguro de si Sri Lanka podrá «resolver esta crisis incluso en un periodo de dos años», ya que la nación «se enfrenta a la peor crisis económica de la historia».
La caída de las reservas se suman a una inflación récord del 30 % registrada en abril, y la depreciación del 80 % de la moneda local que experimenta desde el pasado marzo, después de que el banco central permitiera flexibilidad en el tipo de cambio.
Mientras la nación insular trata de salir adelante, el ministro de Finanzas subrayó la necesidad de reestructurar la deuda para lograr un acuerdo económico con el Fondo Monetario Internacional (FMI) de 4.000 millones de dólares, aunque tomará un tiempo.
«Una vez que reestructuremos el préstamo, intentaremos obtener un préstamo del FMI. No puedo prometer el plazo, pero prácticamente tomará alrededor de seis meses», aseguró el ministro.
La nación isleña se enfrenta a una crisis económica sin precedentes provocada, en parte, por su gran endeudamiento, la recesión económica durante la pandemia y una caída drástica de la actividad turística.
Sin divisas suficientes para adquirir alimentos, combustible y necesidades básicas, Sri Lanka entró hace meses en una espiral inflacionaria y de escasez, lo que llevó a que anunciase la suspensión temporal del pago de su deuda externa.
Las cifras reveladas hoy, que evidencian el deterioro de la crisis económica en el país, se hicieron públicas un día después de que el principal partido de la oposición en Sri Lanka, el Samagi Jana Balawegaya (SJB), presentara dos mociones de censura contra el presidente, Gotabaya Rajapaksa, y su Gobierno.
La isla vive también una oleada de protestas contra Rajapaksa para reclamar su dimisión por su gestión de la crisis, que se intensificaron a finales de marzo y todavía continúan en todo el país, especialmente frente a la Secretaría Presidencial de Colombo, donde los manifestantes se han instalado.
A pesar de las multitudinarias protestas, tanto el presidente como el primer ministro, su hermano Mahinda Rajapaksa, se han mantenido firmes en sus puestos, mientras que Gotabaya ha reiterado las peticiones de formar un Gobierno de unidad nacional.
san-
(foto)(vídeo)