Staikuras: Grecia vuelve a normalidad europea tras la vigilancia reforzada
10.08.2022 11:31
Staikuras: Grecia vuelve a normalidad europea tras la vigilancia reforzada
Atenas, 10 ago (.).- El ministro heleno de Finanzas, Jristos Staikuras, calificó este miércoles la salida de Grecia de la vigilancia reforzada como el regreso del país «a la normalidad europea».
Grecia deja en sí de «ser una excepción en la eurozona» y junto con el pago anticipado de los préstamos del Fondo Monetario Internacional y el levantamiento de las restricciones de capital «se cierra un capítulo difícil para nuestro país después de 12 años», señaló Staikuras en un comunicado.
El ministro hizo estas declaraciones tras obtener la confirmación oficial de que la vigilancia reforzada del país concluirá el próximo día 20, momento a partir del cual Grecia pasará a la supervisión estándar que se aplica a otros países que recibieron ayuda.
Según Staikuras, en su comunicación oficial a Atenas el vicepresidente de la Comisión Europea Valdis Dombrovskis y el comisario de Economía, Paolo Gentiloni señalaron que este país ha implementado la mayor parte de los compromisos de política que había asumido con el Eurogrupo.
Grecia ha implementado reformas de manera efectiva, a pesar de las condiciones adversas causadas por la pandemia y por la actual crisis geopolítica, y eso fortaleció significativamente la resiliencia de su economía, cita el ministro la carta de los responsables comunitarios.
En mayo de 2010, Grecia firmó el primer programa de asistencia financiera con el Banco Central Europeo, la Comisión Europea y el FMI, la denominada troika, a la que luego se sumaría el Mecanismo Europeo de Estabilidad (MEDE) en los siguientes dos rescates, el último en 2015 bajo el gobierno del izquierdista Alexis Tsipras.
En total, se concedieron más de 300.000 millones de euros en préstamos que finalmente no fueron utilizados íntegramente.
Los ministros de Economía y Finanzas de la eurozona (el Eurogrupo) aprobaron en junio el último paquete de medidas dentro de esta vigilancia reforzada puesta en marcha en agosto de 2018, tras la salida del tercer programa de rescate.
Atenas estaba sujeta a un sistema de supervisión especial desde que salió de su tercer rescate en agosto de 2018, que conllevaba evaluaciones trimestrales por parte de la Comisión Europea.
A partir de septiembre Grecia pasará a estar sometido a la supervisión estándar que también tienen España, Irlanda, Portugal y Chipre hasta que devuelvan el 75 % de sus respectivos rescates.