Starbucks aumenta sus ventas gracias a la demanda de «lujo asequible» en EEUU
02.11.2023 13:45
© Reuters. FOTO DE ARCHIVO: El logo de Starbucks en Varsovia, 6 de marzo del 2011. REUTERS/Kacper Pempel
(corrige antepenúltimo párrafo para indicar que se trata de «ticket» y no «entradas»)
2 nov (Reuters) – Starbucks (NASDAQ:) batió los objetivos de Wall Street en ventas y beneficios para el cuarto trimestre, gracias a que la fuerte demanda de sus caros cafés y bebidas frías en Norteamérica compensó la débil recuperación de China.
El regreso a finales de agosto de Pumpkin Spice Latte, el icónico de la temporada de otoño del gigante mundial de los cafés, también ayudó a aumentar las ventas en las mismas tiendas en EEUU en un 8%, lo que hizo subir las acciones un 5% antes de la apertura del mercado el jueves.
Según datos de Placer.ai, el día del lanzamiento del Pumpkin Spice Latte las visitas aumentaron un 20%.
Starbucks también se benefició de su base de consumidores más jóvenes y acomodados, que dan prioridad a su dosis de café matutino en un momento en que el sector de la restauración estadounidense se enfrenta a una ralentización provocada por la inflación.
«El consumidor está estresado, pero va a recurrir a… esos lujos asequibles… Y Starbucks hace un gran trabajo con eso», dijo Joshua Long, analista de Stephens, añadiendo que el aumento del 2% en las transacciones de los clientes era «impresionante»
La cadena de cafeterías también se ha apoyado en sus sándwiches de desayuno, «wraps» y artículos de panadería para impulsar el gasto de los clientes en las tiendas. El «ticket» medio en EEUU —gasto medio por cliente en una visita— subió un 6% en el trimestre.
Sin embargo, las ventas en China solo aumentaron un 5%, mucho menos que el 46% del trimestre anterior, lo que sugiere que la tendencia en el segundo mayor mercado de la empresa no se está recuperando con la solidez esperada.
El «ticket» cayó un 3% en China, lo que indica que los consumidores gastaron menos en la cadena de café, que también se enfrenta a la dura competencia (link) de rivales locales como Luckin Coffee y Manner Coffee.
Las ventas comparables globales de Starbucks subieron un 8% en el cuarto trimestre fiscal, frente a las expectativas de los analistas de un aumento del 6,56%, según datos de LSEG IBES.
Excluyendo elementos extraordinarios, Starbucks obtuvo un beneficio por acción de 1,06 dólares en el trimestre finalizado el 1 de octubre, superando las estimaciones de 97 céntimos.