Datos macro

Suben los subsidios de desempleo en EEUU e índice de manufacturas se desploma

21.07.2022 19:30

2/2
d7b14a7b5fa2bb9d0c54fc520ca7b2ad
FILE PHOTO: People line up outside a newly reopened career center for in-person appointments in Louisville, U.S., April 15, 2021. REUTERS/Amira Karaoud/File Photo

2/2

Por Dan Burns

21 jul (Reuters) – El número de estadounidenses que se inscribieron para recibir subsidios de desempleo aumentó por tercera semana consecutiva la pasada, para alcanzar un máximo de ocho meses, y un indicador de la actividad de las fábricas se desplomó este mes.

Los datos probablemente aviven el temor a una recesión que ya había crecido con la subida de las tasas de interés de la Reserva Federal al ritmo más rápido en décadas para frenar la inflación.

Una encuesta de Reuters publicada el jueves mostró que los economistas asignan una probabilidad promedio de recesión en los próximos 12 meses del 40%, frente al 25% de la encuesta del mes anterior.

Las solicitudes iniciales de subsidios estatales por desempleo aumentaron en 7.000, a una cifra desestacionalizada de 251.000, en la semana terminada el 16 de julio, frente a las 244.000 de la semana anterior, informó el jueves el Departamento del Trabajo. Los economistas encuestados por Reuters habían previsto 240.000 solicitudes para la última semana.

En la semana que finalizó el 16 de julio, las solicitudes iniciales de subsidios de desempleo estatales aumentaron en 7.000, hasta una cifra desestacionalizada de 251.000, la más alta desde el pasado noviembre, frente a las 244.000 no revisadas de la semana anterior, según informó el jueves el Departamento de Trabajo. Los economistas encuestados por Reuters habían previsto 240.000 solicitudes para la última semana.

Desde que tocó fondo en marzo, con un mínimo casi histórico, el nivel de nuevas solicitudes ha ido subiendo y ahora es 85.000 más alto. Mientras tanto, el número de personas que reciben prestaciones tras una semana inicial de ayuda aumentó en 51.000 -el mayor incremento desde noviembre- a 1,384 millones durante la semana que terminó el 9 de julio, según el informe de solicitudes. Se trata de la cifra más alta desde abril.

El informe de solicitudes semanales se considera uno de los indicadores más oportunos de la salud del mercado laboral, y se ha seguido de cerca en busca de señales que indiquen que una serie de anuncios de despidos de empresas de alto perfil podrían ser un presagio de una ola mayor de recortes de empleo.

Incluso con el reciente repunte de las nuevas solicitudes y de los beneficiarios de las prestaciones en curso, ambos siguen siendo relativamente bajos en términos históricos.

Las solicitudes continuas, por ejemplo, se situaron en un promedio de 1,7 millones en el año anterior a la pandemia del COVID-19, y el nivel actual, más de 300.000 por debajo de esa cifra, indica que los que pierden sus empleos están consiguiendo otros nuevos en poco tiempo, señalaron los economistas de Jefferies Thomas Simons y Aneta Markowska en una nota a clientes.

«Varias grandes empresas han indicado que tienen la intención de despedir a trabajadores, pero los datos de pedidos no sugieren que gran parte de esta actividad de despido haya comenzado de manera significativa», dijeron.

A pesar de una cierta pérdida de impulso, la contratación ha seguido siendo sólida, con 372.000 puestos de trabajo creados en junio y una medida más amplia del desempleo que ha caído a un mínimo histórico.

La demanda por mano de obra también sigue siendo bastante fuerte. A finales de mayo había 11,3 millones de puestos de trabajo vacantes, con casi dos vacantes por cada desempleado.

CAÍDA DE LA INDUSTRIA

Una medida de la actividad manufacturera en la región del Atlántico Medio se desplomó en julio a su menor nivel desde mayo de 2020 y las empresas informaron de las perspectivas más sombrías en más de cuatro décadas.

El índice manufacturero mensual del Banco de la Reserva Federal de Filadelfia cayó este mes a una lectura de -12,3, la segunda contracción mensual consecutiva, desde el -3,3 en junio.

Los economistas encuestados por Reuters tenían una expectativa promedio de una lectura de cero.

Los participantes en la encuesta regional, considerada por los economistas como una señal fiable para los informes nacionales de referencia que la siguen, indicaron que ven una fuerte desaceleración de la actividad en los próximos meses.

El índice de perspectivas a seis meses se redujo a -18,6 puntos, el más bajo desde diciembre de 1979, frente a los -6,8 puntos de junio.

Sin embargo, el informe tiene algunos aspectos positivos, sobre todo para la Reserva Federal: La contratación siguió creciendo modestamente y la medición de la inflación de la encuesta bajó, ya que las empresas informaron de que sus costos de insumos cayeron por tercer mes consecutivo al nivel más bajo desde enero de 2021.

(Reporte de Dan Burns; Editado en español por Javier López de Lérida)

Fuente

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba
bitcoin
Bitcoin (BTC) $ 95,803.67 2.12%
ethereum
Ethereum (ETH) $ 2,603.91 2.94%
tether
Tether (USDT) $ 1.00 0.04%
xrp
XRP (XRP) $ 2.41 1.60%
solana
Solana (SOL) $ 196.31 2.54%
bnb
BNB (BNB) $ 636.42 3.08%
usd-coin
USDC (USDC) $ 1.00 0.00%
dogecoin
Dogecoin (DOGE) $ 0.252547 2.11%
cardano
Cardano (ADA) $ 0.763063 2.22%
staked-ether
Lido Staked Ether (STETH) $ 2,601.80 2.95%
tron
TRON (TRX) $ 0.240483 3.13%
wrapped-bitcoin
Wrapped Bitcoin (WBTC) $ 95,736.65 1.94%
chainlink
Chainlink (LINK) $ 18.68 2.46%
wrapped-steth
Wrapped stETH (WSTETH) $ 3,109.37 2.68%
avalanche-2
Avalanche (AVAX) $ 25.33 3.36%
sui
Sui (SUI) $ 3.30 0.37%
stellar
Stellar (XLM) $ 0.316299 0.41%
the-open-network
Toncoin (TON) $ 3.73 2.48%
shiba-inu
Shiba Inu (SHIB) $ 0.000016 1.60%
leo-token
LEO Token (LEO) $ 9.79 0.68%
litecoin
Litecoin (LTC) $ 117.98 3.98%
hedera-hashgraph
Hedera (HBAR) $ 0.226627 3.87%
usds
USDS (USDS) $ 0.998466 0.18%
hyperliquid
Hyperliquid (HYPE) $ 23.27 4.00%
weth
WETH (WETH) $ 2,607.00 2.88%
bitget-token
Bitget Token (BGB) $ 6.29 2.51%
polkadot
Polkadot (DOT) $ 4.81 1.70%
bitcoin-cash
Bitcoin Cash (BCH) $ 330.80 0.65%
ethena-usde
Ethena USDe (USDE) $ 0.998154 0.17%
uniswap
Uniswap (UNI) $ 9.36 3.10%
mantra-dao
MANTRA (OM) $ 5.67 5.45%
wrapped-eeth
Wrapped eETH (WEETH) $ 2,758.87 2.91%
ondo-finance
Ondo (ONDO) $ 1.33 2.18%
monero
Monero (XMR) $ 223.03 1.24%
pepe
Pepe (PEPE) $ 0.000009 3.14%
whitebit
WhiteBIT Coin (WBT) $ 27.28 1.60%
near
NEAR Protocol (NEAR) $ 3.22 0.70%
aave
Aave (AAVE) $ 242.78 5.88%
dai
Dai (DAI) $ 1.00 0.01%
mantle
Mantle (MNT) $ 1.02 1.56%
internet-computer
Internet Computer (ICP) $ 7.10 0.59%
aptos
Aptos (APT) $ 5.92 5.75%
bittensor
Bittensor (TAO) $ 405.05 2.27%
susds
sUSDS (SUSDS) $ 1.03 0.49%
official-trump
Official Trump (TRUMP) $ 15.31 5.62%
ethereum-classic
Ethereum Classic (ETC) $ 20.27 2.15%
okb
OKB (OKB) $ 50.65 3.17%
gatechain-token
Gate (GT) $ 22.53 0.96%
vechain
VeChain (VET) $ 0.033197 2.51%
polygon-ecosystem-token
POL (ex-MATIC) (POL) $ 0.308510 2.02%