Surinam implementa medidas para frenar aumento de tasas de cambio de divisas
20.04.2023 03:43
© Reuters. Surinam implementa medidas para frenar aumento de tasas de cambio de divisas
San Juan, 19 abr (.).- El presidente de Surinam, Chandrikapersad Santokhi, aseguró este miércoles que su Administración implementó varias medidas para frenar la alta tasa de cambio de divisas extranjeras y que los efectos de la política «pronto» se sentirán.
«Mantenemos nuestro compromiso declarado anteriormente con un Banco Central de Surinam activo para acompañar este proceso y continuaremos con el fortalecimiento previsto de esta institución monetaria», destacó el presidente en rueda de prensa.
Del mismo modo, explicó que «mientras se aplican estas medidas de control de tipos, continúa la senda de reformas para sanear la economía. También se está aplicando con prioridad el programa social».
Por otro lado, Santokhi indicó que Surinam intensificará la política de apoyo a la producción local «para no seguir dependiendo en todos los sentidos del exterior».
La oficina para la Deuda Nacional de Surinam afirmó el sábado que está mostrando signos de crecimiento económico, pronostica que podría alcanzar el 2,3 por ciento de desarrollo este año, frente al 1,3 por ciento del año pasado.
En su último informe sobre las perspectivas de la economía mundial, el Fondo Monetario Internacional (FMI) indicó que prevé un crecimiento económico en el país suramericano del 2,3 %, y que aumentará al 3 % en 2024.
«Seguiremos trabajando con las fuerzas unidas por un Surinam mejor. Un Surinam mejor que todos queremos. Todos nos beneficiaremos de él», declaró Santokhi.
En su informe trimestral «Panorama de la evolución macroeconómica», la oficina de la Deuda Nacional de Surinam, señaló que la producción de continúa aumentando, sin embargo, sigue estando por debajo de los niveles anteriores a la pandemia.
Según la oficina, el incremento de la producción de oro en 2022 se observó principalmente en las grandes empresas mineras, donde se registró un aumento del 4 %.
Surinam y el FMI iniciaron un programa de financiación de cerca de 700 millones de dólares a finales de 2021, pero se estancó tras la aprobación de la primera revisión hace más de un año.
/fp