Noticias de Bolsa

Suspenden adjudicación de obra en Colombia que tenía como proponente a Sacyr

05.08.2022 03:09

LYNXMPEB1Q06W L
Suspenden adjudicación de obra en Colombia que tenía como proponente a Sacyr

Bogotá, 4 ago (EFE).- El Gobierno del presidente colombiano, Iván Duque, anunció este jueves que deja en manos de la Administración de su sucesor, Gustavo Petro, la adjudicación de la obra del Canal del Dique, en el norte del país, que tiene como único proponente a la española Sacyr (BME:SCYR).

El colosal proyecto, que requerirá una inversión de 3,2 billones de pesos (unos 746 millones de dólares de hoy), consta de una serie de obras para mejorar la navegabilidad de los 117 kilómetros del canal del Dique, controlar el tránsito de sedimentos entre el canal y las bahías de Cartagena y Barbacoas, y la restauración de los ecosistemas degradados en esta corriente fluvial.

El Canal del Dique fue construido en la época de la colonia y conecta el río Magdalena, el principal del país, con la bahía de Cartagena.

«Se trabajó lo más que se pudo para tratar de hacer la adjudicación», dijo Duque a periodistas, y añadió que la Agencia Nacional de Infraestructura (ANI) «ha manejado todos los procedimientos técnicos y ellos han estimado que este proceso se debe demorar un poco más».

El presidente de la ANI, Manuel Felipe Gutiérrez, dijo hoy a W Radio que no se había adjudicado la obra porque un informe de la Contraloría colombiana advirtió de un posible riesgo por inconsistencias en el cumplimiento de requisitos habilitantes del oferente.

OBRA VITAL PARA EL NORTE DEL PAÍS

Según Duque, la adjudicación de los trabajos le corresponderá al próximo Gobierno, que asumirá este domingo, 7 de agosto, y recalcó que su administración hizo «todo lo que humanamente se pudo, (lo que) técnicamente se pudo para dejar este proyecto» adjudicado.

A tres días de concluir su mandato, Duque se mostró confiado en que la iniciativa reciba un espaldarazo del Gobierno de Petro porque, según dijo, se trata del proyecto más importante de «adaptación a los efectos del cambio climático que va a tener Colombia durante las próximas décadas».

Igualmente destacó que es una obra que va a ayudar a mitigar y a prevenir efectos de las crecientes de los ríos y favorecerá a las comunidades ribereñas del río Magdalena.

Con respecto a esta decisión, la compañía española indicó que acata lo que decidan las autoridades colombianas.

«Sacyr acata la decisión de la ANI y está a disposición de las decisiones que tome el nuevo gobierno sobre el futuro del proyecto y reiteramos nuestro compromiso con el desarrollo de Colombia», indicó la empresa en una breve declaración.

Esta obra está prevista para construirse mediante la modalidad de asociación público-privada (APP).

PROYECTADA DESDE HACE 50 AÑOS

Las obras del Canal del Dique fueron planteadas hace más de 50 años y son primordiales para beneficiar, entre otros, el transporte de mercancías por sus aguas hasta los puertos del Caribe.

Igualmente representa un alivio a los problemas de sedimentación y riesgos de inundaciones como las que hace 12 años causaron una enorme tragedia en la región caribe donde fueron anegadas millones de hectáreas de tierras fértiles, dejando más de 100.000 damnificados y cuantiosas pérdidas materiales.

Las obras, según la ANI, beneficiarán a 1,5 millones de habitantes de ocho municipios del departamento del Atlántico, diez de Bolívar y uno de Sucre y permitirán la restauración de los ecosistemas del Parque Nacional Natural Corales del Rosario y de San Bernardo.

Fuente

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba
bitcoin
Bitcoin (BTC) $ 98,018.26 2.27%
ethereum
Ethereum (ETH) $ 2,719.86 3.61%
xrp
XRP (XRP) $ 2.50 7.29%
tether
Tether (USDT) $ 1.00 0.05%
solana
Solana (SOL) $ 205.85 4.22%
bnb
BNB (BNB) $ 574.48 4.58%
usd-coin
USDC (USDC) $ 1.00 0.00%
dogecoin
Dogecoin (DOGE) $ 0.263660 6.00%
cardano
Cardano (ADA) $ 0.748997 4.85%
staked-ether
Lido Staked Ether (STETH) $ 2,714.11 3.58%
tron
TRON (TRX) $ 0.224612 0.61%
chainlink
Chainlink (LINK) $ 19.85 5.39%
wrapped-bitcoin
Wrapped Bitcoin (WBTC) $ 97,947.24 2.12%
sui
Sui (SUI) $ 3.62 1.80%
wrapped-steth
Wrapped stETH (WSTETH) $ 3,238.80 3.18%
avalanche-2
Avalanche (AVAX) $ 26.62 3.61%
stellar
Stellar (XLM) $ 0.340730 5.64%
hedera-hashgraph
Hedera (HBAR) $ 0.252925 4.48%
the-open-network
Toncoin (TON) $ 3.81 5.65%
shiba-inu
Shiba Inu (SHIB) $ 0.000016 2.19%
leo-token
LEO Token (LEO) $ 9.77 1.20%
hyperliquid
Hyperliquid (HYPE) $ 25.29 0.71%
bitget-token
Bitget Token (BGB) $ 6.56 0.48%
litecoin
Litecoin (LTC) $ 102.52 1.67%
weth
WETH (WETH) $ 2,718.27 3.60%
usds
USDS (USDS) $ 0.998614 0.03%
polkadot
Polkadot (DOT) $ 4.73 5.53%
bitcoin-cash
Bitcoin Cash (BCH) $ 330.66 3.49%
ethena-usde
Ethena USDe (USDE) $ 0.999107 0.14%
mantra-dao
MANTRA (OM) $ 5.92 1.12%
wrapped-eeth
Wrapped eETH (WEETH) $ 2,877.72 3.52%
uniswap
Uniswap (UNI) $ 9.20 3.36%
ondo-finance
Ondo (ONDO) $ 1.36 2.64%
pepe
Pepe (PEPE) $ 0.000010 5.01%
monero
Monero (XMR) $ 223.03 2.71%
whitebit
WhiteBIT Coin (WBT) $ 27.63 1.91%
aave
Aave (AAVE) $ 265.20 1.28%
near
NEAR Protocol (NEAR) $ 3.39 7.35%
mantle
Mantle (MNT) $ 1.12 5.98%
official-trump
Official Trump (TRUMP) $ 17.76 5.94%
aptos
Aptos (APT) $ 6.11 1.95%
dai
Dai (DAI) $ 0.999471 0.11%
internet-computer
Internet Computer (ICP) $ 7.11 4.40%
ethereum-classic
Ethereum Classic (ETC) $ 20.65 3.82%
bittensor
Bittensor (TAO) $ 355.42 5.73%
vechain
VeChain (VET) $ 0.035894 5.53%
crypto-com-chain
Cronos (CRO) $ 0.105107 5.76%
okb
OKB (OKB) $ 47.54 2.71%
polygon-ecosystem-token
POL (ex-MATIC) (POL) $ 0.316352 4.55%
gatechain-token
Gate (GT) $ 20.68 3.20%