Taiwán advierte en Praga de las ambiciones chinas, Pekín protesta
20.07.2022 17:20
FOTO DE ARCHIVO: El presidente del Parlamento de Taiwán, You Si-kun, en Taipéi, Taiwán, 30 de agosto de 2021. REUTERS/Ann Wang
PRAGA, 20 jul (Reuters) – El presidente del Parlamento taiwanés, You Si-kun, advirtió el jueves en un discurso en el Parlamento checo de las ambiciones de poder de China, en una visita que provocó la reprobación de Pekín.
You dijo que Taiwán estaba ganando más voz a nivel internacional, pero que también estaba aumentando el autoritarismo.
«Me gustaría dirigirme a todos nuestros amigos del mundo con los que nos une la democracia para que estudien detenidamente y comprendan la naturaleza del régimen comunista chino y cómo cortarlo de raíz», dijo You en un discurso ante el Senado, interpretado al inglés.
«Si no lo hacemos, puede causar un daño irreparable a la humanidad en un futuro próximo», añadió el orador, que pertenece al gobernante Partido Democrático Progresista de Taiwán.
El Gobierno de centro-derecha de la República Checa, miembro de la Unión Europea y de la alianza militar de la OTAN, ha señalado a Taiwán entre las democracias asiáticas con las que quiere estrechar relaciones.
Taiwán es una democracia floreciente, pero China considera la isla como su propio territorio y nunca ha renunciado al uso de la fuerza para someterla a su control.
La embajada china en Praga condenó la visita de You, afirmando que violaba la soberanía y la integridad territorial de China y que socavaba las relaciones checo-chinas.
«La parte china hace un llamamiento a la parte checa para que se tome en serio la posición decidida de China, para que mantenga su compromiso político con una sola China, para que deje de enviar señales erróneas a las fuerzas que luchan por la ‘independencia de Taiwán'», dijo.
A principios de 2022, China suspendió las importaciones de otro miembro de la UE, Lituania, después de que Taiwán abriera una embajada de facto en Vilna.
A pesar de los roces con algunos Estados miembros de la UE, China acordó el martes coordinar las políticas económicas con la UE, liberalizar el comercio y las inversiones y abrir aún más su sector financiero. Sin embargo, no se pronunció sobre un acuerdo de inversión bloqueado por las disputas sobre los derechos humanos, la geopolítica y la guerra de Ucrania.
(Reporte de Jan Lopatka; edición de Andrew Cawthorne; traducción de Flora Gómez)