Taiwán mantendrá conversaciones comerciales con una UE centrada en los chips -fuente
02.06.2022 10:01
FOTO DE ARCHIVO: El edificio de la sede de Taiwan Semiconductor Manufacturing Co Ltd (TSMC) en Hsinchu, al norte de Taiwán, 19 de noviembre de 2015. REUTERS/Pichi Chuang
TAIPÉI, 2 jun (Reuters) – Taiwán, una potencia mundial en el sector de los semiconductores, mantendrá el jueves conversaciones comerciales de alto nivel con la Unión Europea, según dijo a Reuters una fuente familiarizada con el asunto, en el contexto de un impulso concertado por el bloque para impulsar su industria de chips.
En febrero, la UE presentó una Ley de Chips europea, en la que el bloque mencionaba a Taiwán, sede del mayor fabricante de chips por contrato del mundo, TSMC, y de otras grandes empresas de semiconductores, como uno de los «socios afines» con los que querría trabajar.
La fuente, que no está autorizada a hablar con los medios de comunicación y por lo tanto declinó ser identificada, dijo que la ministra de Economía de Taiwán, Wang Mei-hua, mantendrá conversaciones virtuales con un alto cargo de comercio de la UE el jueves por la noche.
La fuente no dio más detalles.
El jefe de comercio de la UE es Valdis Dombrovskis.
En declaraciones a la prensa en Taipéi a última hora del miércoles, Wang dijo que las relaciones entre Taiwán y la UE se están profundizando y que se están manteniendo conversaciones a todos los niveles.
Se negó a dar detalles, diciendo que si tenía algo que anunciar lo haría en el momento oportuno.
El Gobierno de Taiwán ha dicho que cree que hay un «enorme» espacio para la cooperación con la UE en materia de semiconductores.
La reunión de la UE se producirá un día después de que Estados Unidos aceptara iniciar nuevas conversaciones comerciales con Taiwán.
El plan del bloque pide a la Comisión Europea que suavice las normas de financiación de las plantas de semiconductores innovadoras. La escasez de chips a nivel mundial y los cuellos de botella en la cadena de suministro han causado estragos en muchos sectores durante al menos el último año.
TSMC ha dicho que aún está en las primeras fases de evaluación de una posible fábrica en Europa. La empresa está invirtiendo 12.000 millones de dólares en fábricas de chips en Estados Unidos.
Complicando las ambiciones de la UE, la taiwanesa GlobalWafers Co Ltd fracasó en febrero en un intento de adquisición de 4.350 millones de euros (4.640 millones de dólares) del proveedor de chips alemán Siltronic.
Ni la UE ni sus Estados miembros tienen relaciones diplomáticas formales con Taiwán, pero el bloque ha querido mostrar su apoyo a la isla, especialmente cuando los lazos entre China y la UE se agravan por las disputas comerciales y sobre derechos humanos.
Taiwán también ha impulsado un acuerdo bilateral de inversión con la UE.
(1 dólar = 0,9384 euros)
(Reporte de Jeanny Kao; redacción de Ben Blanchard; edición de Robert Birsel; traducción de Flora Gómez)