Noticias de Bolsa

Telefónica gana un 75 % menos, pero ingresa más por primera vez desde 2015

23.02.2023 08:59



© Reuters. Telefónica gana un 75 % menos, pero ingresa más por primera vez desde 2015

Madrid, 23 feb (.).- Telefónica (BME:) registró un beneficio neto en 2022 de 2.011 millones de euros, un 75,3 % menos que en 2021, cuando obtuvo plusvalías millonarias por operaciones extraordinarias, pese a haber ingresado un 1,8 % más que en 2021, la primera vez que le ocurre en el resultado interanual desde 2015.

La compañía ha anunciado un dividendo de 0,30 euros en efectivo para 2023, que se pagará en dos tandas de 0,15 euros, tras confirmar el ya aprobado para 2022, según ha informado la multinacional este jueves a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV),

Telefónica facturó 39.993 millones de euros en 2022, un 1,8 % más que en 2021, tras un cuarto trimestre en el que ingresó 10.200 millones de euros, un 5,4 % más.

Su deuda financiera creció un 2,3 %, hasta 26.687 millones de euros, tras verse impactada por el tipo de cambio negativo de moneda, una circunstancia que, sin embargo, le afectó de forma positiva en sus ingresos.

PALLETE DA POR CUMPLIDOS LOS OBJETIVOS

El presidente de Telefónica, José María Álvarez-Pallete, ha dado por cumplidos los objetivos de 2022, tras revisarlos al alza en los resultados del primer semestre, en un «año muy desafiante», en el que el operador demostró «resiliencia y capacidad para mitigar el entorno macroeconómico adverso», ha dicho en nota de prensa.

Ha destacado el flujo de caja «sólido» del operador (4.566 millones de euros, un 75,2 % más interanual), que, según ha explicado, no solo cubre su dividendo sino que también le permite reducir el apalancamiento de la teleco y mantener una elevada liquidez en el balance.

Pallete se ha referido a la transformación del sector, algo que asume, y ha insistido en la necesidad de que se produzca una transición hacia un entorno regulatorio más justo en un contexto en el que prospera la fusión entre Orange (EPA:) y MásMóvil (BME:) en España, que le disputará a la multinacional española el primer puesto en algunos marcadores.

De cara a 2023, ha afirmado que Telefónica está «bien posicionada» para continuar en la senda de crecimiento rentable.

MENOR CRECIMIENTO EN ESPAÑA

Telefónica facturó más en 2022 en todos sus mercados con respecto a 2021, siendo España en el que menos creció, un 0,6 %, hasta 12.497 millones de euros.

En el lado opuesto se encuentra Brasil, donde más se incrementó, un 28,4 %, hasta 8.870 millones de euros. En Alemania, ingresó un 5,9 % más, hasta 8.224 millones de euros, mientras que en su unidad Hispam facturó 9.141 millones de euros, un 9,3 % superior.

Si se tuviera en cuenta la mitad de lo ingresado en Reino Unido, donde creó un sociedad con VMO2 al 50 %, esta hubiera facturado un total de 45.978 millones de euros.

La inversión en capital (CapEx) cayó un 19,9 %, hasta 5.819 millones de euros, siendo España donde más descendió, un 14,6 %, hasta 1.550 millones de euros.

En cuanto a los accesos totales a clientes, aumentaron un 3,8 % hasta 383,15 millones. Se incrementaron los de fibra hasta el hogar, en un 16,6 %, hasta 14,27 millones; en IoT (internet de las cosas), un 18,1 %, hasta 36,24 millones, y accesos móviles, un 5,2 %, hasta 292,17 millones.

Sin embargo cayó en telefonía fija, un 6,8 %, hasta 27,9 millones y en Televisión de pago, un 4,7 %, hasta los 10,59 millones.

Este resultado se produce después de un 2021 en el que el operador obtuvo un beneficio récord tras operaciones como la venta de torres de Telxius, la creación de una sociedad en Reino Unido y, concretamente en el tercer trimestre de ese año, la venta realizada en Costa Rica.

(foto) (vídeo)



Source link

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba
bitcoin
Bitcoin (BTC) $ 94,973.45 1.76%
ethereum
Ethereum (ETH) $ 3,305.20 0.06%
tether
Tether (USDT) $ 1.00 0.06%
xrp
XRP (XRP) $ 2.31 0.35%
bnb
BNB (BNB) $ 696.10 0.49%
solana
Solana (SOL) $ 191.54 0.16%
dogecoin
Dogecoin (DOGE) $ 0.335254 1.61%
usd-coin
USDC (USDC) $ 1.00 0.01%
cardano
Cardano (ADA) $ 0.953275 4.33%
staked-ether
Lido Staked Ether (STETH) $ 3,303.60 0.13%
tron
TRON (TRX) $ 0.242253 1.06%
avalanche-2
Avalanche (AVAX) $ 37.48 2.17%
sui
Sui (SUI) $ 5.06 9.72%
wrapped-steth
Wrapped stETH (WSTETH) $ 3,931.86 0.42%
the-open-network
Toncoin (TON) $ 5.25 0.09%
chainlink
Chainlink (LINK) $ 20.33 2.18%
shiba-inu
Shiba Inu (SHIB) $ 0.000022 2.56%
wrapped-bitcoin
Wrapped Bitcoin (WBTC) $ 94,787.40 1.61%
stellar
Stellar (XLM) $ 0.404910 1.02%
hedera-hashgraph
Hedera (HBAR) $ 0.278968 3.16%
polkadot
Polkadot (DOT) $ 6.71 0.76%
weth
WETH (WETH) $ 3,304.74 0.35%
bitcoin-cash
Bitcoin Cash (BCH) $ 432.65 1.20%
leo-token
LEO Token (LEO) $ 9.07 0.44%
uniswap
Uniswap (UNI) $ 13.27 3.72%
litecoin
Litecoin (LTC) $ 104.31 0.74%
bitget-token
Bitget Token (BGB) $ 6.51 4.25%
pepe
Pepe (PEPE) $ 0.000018 0.98%
hyperliquid
Hyperliquid (HYPE) $ 21.73 5.76%
wrapped-eeth
Wrapped eETH (WEETH) $ 3,496.35 0.34%
near
NEAR Protocol (NEAR) $ 5.09 2.19%
usds
USDS (USDS) $ 0.998822 0.21%
ethena-usde
Ethena USDe (USDE) $ 0.999093 0.02%
internet-computer
Internet Computer (ICP) $ 10.60 1.30%
aptos
Aptos (APT) $ 9.09 3.18%
aave
Aave (AAVE) $ 290.35 2.23%
mantle
Mantle (MNT) $ 1.19 1.41%
mantra-dao
MANTRA (OM) $ 4.07 8.10%
render-token
Render (RENDER) $ 7.48 3.46%
polygon-ecosystem-token
POL (ex-MATIC) (POL) $ 0.460471 0.38%
crypto-com-chain
Cronos (CRO) $ 0.141544 0.54%
ethereum-classic
Ethereum Classic (ETC) $ 25.45 1.34%
vechain
VeChain (VET) $ 0.045910 0.88%
monero
Monero (XMR) $ 199.66 2.24%
bittensor
Bittensor (TAO) $ 445.64 1.53%
fetch-ai
Artificial Superintelligence Alliance (FET) $ 1.34 2.56%
dai
Dai (DAI) $ 1.00 0.04%
tokenize-xchange
Tokenize Xchange (TKX) $ 42.35 1.69%
virtual-protocol
Virtuals Protocol (VIRTUAL) $ 3.30 0.43%
filecoin
Filecoin (FIL) $ 5.16 1.13%